"Come Together" es una canción de la banda británica de rock The Beatles. Fue escrita por John Lennon y acreditada a Lennon/McCartney. La canción es la primera en el álbum de septiembre de 1969, Abbey Road. Un mes después también apareció como uno de los lados del single número veintiuno del grupo (fue un single con dos caras A, el otro siendo "Something" de George Harrison) en el Reino Unido, y su número veintiséis en los Estados Unidos. La canción alcanzó el número 1 de las listas en EEUU, mientras que se convirtió en un éxito Top 10 en Reino Unido. Lennon originalmente escribió la canción por la fallida campaña gubernamental de Timothy Leary en California en contra de Ronald Reagan, campaña que terminó abruptamente cuando Leary fue enviado a prisión por posesión de marihuana. "Come Together" fue el tema de una demanda en 1973 en contra de Lennon por la editora musical de Chuck Berry, propiedad de Morris Levy, porque una línea en "Come Together" tiene parecidos con una línea de "You Can't Catch Me" de Chuck Berry: (eso es, "Here come ol' flattop, he come groovin' up slowly" en la canción de The Beatles' vs. "Here come up flattop, he was groovin' up with me" en la canción de Chuck Berry) Después de solucionarlo en la corte, Lennon prometió grabar otras canciones pertenecientes a Levy, las cuales fueron lanzadas en su álbum de 1975, Rock 'n' Roll.
Lennon tocó la guitarra rítmica además de vocalizar la canción. McCartney tocó el bajo, George Harrison la guitarra líder, y Ringo Starr la batería y maracas. Fue producida por George Martin y grabada a finales de julio de 1969 en los estudios Abbey Road. Lennon pronuncia "Shoot me" ("dispárame"), acompañado de sus palmas y del riff de bajo de Paul. Aunque Paul hizo el arreglo de teclado, fue John quien lo tocó en la grabación. Algunos afirman que Lennon hizo las armonías vocales por sus conflictos personales con McCartney, pero en realidad en las pistas aisladas que se encuentran en internet uno puede escuchar claramente el timbre de este último.
La famosa "morsa" de los Beatles de "I Am the Walrus" y "Glass Onion" regresa en la línea "He got walrus gumboot".
"Come Together" fue lanzada como un doble cara A con "Something" y como primera canción del álbum Abbey Road.
Por un tiempo, la canción fue censurada por la BBC, con la creencia que la línea "he shoot Coca-Cola" podía ser vista como una referencia a la cocaína.
Rolling Stone posicionó a "Come Together" en el número 205 en su Lista de las 500 mejores canciones de todos los tiempos.
En el álbum recopilatorio Love, "Come Together" es la canción número 19. Se pueden escuchar en ella secciones de "Dear Prudence" y "Cry Baby Cry" al final de la canción.
Here come old flat top He come groovin' up slowly He got joo joo eyeballs He want holy rollers He got hair down to his knees Got to be a joker He just do what he please He wear no shoeshine He got toe jam football He got monkey finger He shoot Coca Cola He say I know you, you know me One thing I can tell you is You got to be free Come together, right now Over me He bag production He got walrus gumboot He got Ono sideboard He one spinal cracker He got feet down below his knees Hold you in his armchair You can feel his disease Come together, right now Over me He roller coaster He got early warning He got muddy water He one Mojo filter He say one and one and one is three Got to be good looking 'cause he's so hard to see Come together right now Over me Come together, yeah Come together, yeah Come together, yeah Come together, yeah Come together, yeah Come together, yeah Come together, yeah
Venteros de labios quebrados zampoñas y quenas sonando antiguo respiro en la boca besos, besos de mi raza. Perdida en la noche en silencio la tarde que se hace distancia misterio que el tiempo descifra ese, ese es tu respiro.
Siento quenas que en el viento huyen trayendo amores y silencio de las peñas que encierran el sol en su corazón.
Entre airampos de luna zampoñas que en el viento huyen en viaje buscando el cielo un cóndor va como mi ser resucitará buscando la luz.
Historia de un tema que se convirtió en himno.
Por esa época (1980 en adelante) Ricardo Vilca empezaba a incursionar en el mundo de la composición. Solía pasar horas con su guitarra ensayando breves melodías que las utilizaba como estudios del instrumento, a manera de práctica. Así surgió la música de Guanuqueando. Cuando la escuchamos nos pareció bellísima y por supuesto quedó asentada en un cassete que trajinábamos de aquí para allá junto con otras composiciones y melodías que surgían cotidianamente con la búsqueda. Un fin de semana que estuve sola en la casa, me encerré en uno de los cuartos del fondo con el grabador y escribí la letra inspirada (en parte) en una poesía que había escrito poco tiempo antes y que hablaba sobre los instrumentos de viento y sus ejecutantes, a los que denominé “venteros”, palabra que en realidad no existe con ese significado. Cuando llegó el momento de ponerle un título a la canción y después de mucho pensar le puse Guanuqueando, como quien dice “tocando”, “queneando”, “zampoñando”, no fue escrita en honor a Carlos Guanuco, (músico recientemente fallecido) simplemente tomé el apellido de manera metafórica ya que por esa época el músico venía asiduamente a nuestra casa y tocaba sus instrumentos de viento junto a Ricardo.