martes, 4 de diciembre de 2012

Vivir Zen, es vivir presente, 
plenamente, a cada instante, 
a cada momento; en el aquí
y ahora. Sin esfuerzo.
Vuélvete uno con lo que temes y dejaras de tener miedo.
Vuélvete uno con el dolor y dejaras de tener dolor.
Todo aquello que nos atemoriza o nos duele, pierde toda su fuerza en el momento en que dejamos de combatirlo

lunes, 3 de diciembre de 2012

Dzogchen Ponlop Rimpoché.

Cada puesta de sol que ves
nunca acontecerá otra vez. 
Ni el cielo será nunca igual: 
las nubes, las olas, la marea, 
todo sucede sólo una vez de 
esta forma singular.

Dzogchen Ponlop Rimpoché
No nos damos cuenta de la impermanencia
de la existencia, creyendo que seremos 
eternos, olvidamos que formamos parte 
del orden natural de todas las cosas.

Fuente: La via del Zen/Facebook

Louise Hay

Muchas personas me han dicho que no pueden disfrutar del presente a causa de algo que les sucedió en el pasado. Aferrarnos al pasado no sirve más que para hacernos daño. Estamos negándonos a vivir en el momento. El pasado pasó, y no se lo puede cambiar. Éste es el único momento en que podemos vivir.
Louise Hay 
No recuerdes, deja ir lo que ya pasó.
No imagines, deja ir lo que puede venir.
No pienses, deja ir lo que sucede ahora.
No examines, no trates de interpretar nada.
No controles, no trates de hacer que algo suceda.
Relájate ahora y descansa.
 

No Te Va Gustar - Por El Agua

CARTA ABIERTA DE ROGER WATERS LLAMADO AL BOICOT CULTURAL

En 1980, una canción que escribí, Another Brick in the Wall Part 2, fue prohibida por el gobierno de África del Sur porque era usada por los niños negros sudafricanos para reivindicar su derecho a una educación igual. Ese gobierno del apartheid impuso un bloqueo cultural, por así decir, sobre algunas canciones, incluida la mía.

...Veinticinco años más tarde, en 2005, niños palestinos que participaban de un festival en la Cisjordania usaron la canción para protestar contra el muro del apartheid israelí. Ellos y ellas cantaban: “¡No necesitamos la ocupación! ¡No necesitamos el muro racista!” En ese tiempo, yo no había visto con mis propios ojos aquello sobre lo que ellos estaban cantando.

Un año más tarde, en 2006, fui contratado para actuar en Tel Aviv.

Palestinos del movimiento de boicot académico y cultural a Israel me exhortaron a reconsiderarlo. Yo ya me había manifestado contra el muro, pero no creía que un boicot cultural fuese una vía correcta. Los palestinos defensores del boicot me pidieron que visitase el territorio palestino ocupado para ver el muro con mis ojos antes de tomar una decisión. Yo acepté.

Bajo la protección de las Naciones Unidas visité Jerusalén y Belén. Nada podía haberme preparado para aquello que vi ese día. El muro es un edificio repulsivo. Está custodiado por jóvenes soldados israelíes que me trataron, observador casual de otro mundo, con una agresión llena de desprecio. Si así fue conmigo, un extranjero, imaginen lo que debe ser con los palestinos, con los subproletarios, con los portadores de autorizaciones. Supe entonces que mi conciencia no me permitiría apartarme de ese muro, del destino de los palestinos que conocí, personas cuyas vidas son aplastadas diariamente de mil y una maneras por la ocupación de Israel. En solidaridad, y de alguna forma por impotencia, escribí en el muro, aquel día: “No necesitamos del control de las ideas”.

Considerando en ese momento que mi presencia en un escenario de Tel Aviv iba a legitimar involuntariamente la opresión que yo acababa de presenciar, cancelé mi concierto en un estadio de fútbol en Tel Aviv y lo cambié para Neve-Shalom, una comunidad agrícola dedicada a criar pollitos y también, admirablemente a la cooperación entre personas de creencias diferentes, donde musulmanes, cristianos y judíos viven y trabajan lada a lado en armonía.

Contra todas las expectativas, este acto se transformó en el mayor evento musical de la corta historia de Israel. Para asistir, unos 60 mil fans lucharon contra los embotellamientos del tránsito. Fue extraordinariamente conmovedor para mí y para la banda y, al finalizar el concierto, obligado a exhortar a los jóvenes presentes a exigir a su gobierno para alcanzar la paz con sus vecinos y para que respete los derechos civiles de los palestinos que viven en Israel.

Aprendí en ese día de 2006, en Belén, algo de lo que significa vivir bajo la ocupación, encarcelado tras un muro. Significa que un agricultor palestino tiene que ver cómo se arrancan olivares centenarios. Significa que un estudiante palestino no puede ir a la escuela porque el paso de control está cerrado. Significa que una mujer puede dar a luz en un auto, porque el soldado no la dejará pasar hasta el hospital que está a diez minutos de ese lugar. Significa que un artista palestino no puede viajar al extranjero para exhibir su trabajo o para mostrar un film en un festival internacional.

Para la población de Gaza, encerrada en una prisión virtual atrás del muro del bloqueo ilegal de Israel, significa otra serie de injusticias. Significa que los niños van a la cama con hambre, muchos de ellos desnutridos crónicamente. Significa que padres y madres, impedidos de trabajar en una economía diezmada, no tienen medios de sustentar a sus familias. Significa que estudiantes universitarios con becas para estudiar en el extranjero tienen que encontrar una oportunidad para escapar porque no son autorizados a viajar.

En mi opinión, el control repugnante y draconiano que ejerce Israel sobre los palestinos de Gaza cercados y los palestinos de la Cisjordania ocupada (incluyendo Jerusalén oriental), así como la negación del derecho de los refugiados de regresar a sus casas en Israel, exige que las personas con sentido de justicia en todo el mundo apoyen a los palestinos en su resistencia civil, no violenta.

Allá donde los gobiernos se niegan a actuar, las personas deben hacerlo, con los medios pacíficos que tuvieren a su disposición. Para algunos esto significó unirse a la Marcha de la Libertad de Gaza; para otros, esto significó unirse a la flotilla humanitaria que intentó llevar a Gaza la muy necesitada ayuda humanitaria.

Para mí eso significa declarar mi intención de mantenerme solidario, no sólo con el apoyo al pueblo de la Palestina, sino con muchos miles de israelíes que disienten con las políticas racistas y coloniales de su gobierno, uniéndome a la campaña del Boicot, Desinversiones y Sanciones (BDS) contra Israel, hasta que otorgue los tres derechos humanos básicos exigidos por la ley internacional.

1. Poniendo fin a la ocupación y a la colonización de todas las tierras árabes (ocupadas desde 1967) y desmantelando el muro;

2. Reconociendo los derechos fundamentales de los ciudadanos árabe-palestinos de Israel en plena igualdad; y

3. Respetando, protegiendo y promoviendo los derechos de los refugiados palestinos de regresar a sus casas y propiedades como estipula la Resolución 194 de las Naciones Unidas.

Mi convicción nace de la idea de que todas las personas merecen derechos humanos básicos. Mi posición no es antisemita. Esto no es un ataque al pueblo de Israel. Esto es, por lo tanto, un llamado a mis colegas de la industria de la música y también a los artistas de otras áreas para que se unan al boicot cultural.

Los artistas tuvieron razón de negarse a actuar en Sun City, en África del Sur, hasta que cayó el apartheid, y hasta que blancos y negros gozasen de los mismos derechos. Y nosotros tenemos derechos a negarnos a actuar en Israel hasta que llegue el día –y ese día llegará seguramente– en que caiga el muro de la ocupación y los palestinos vivan al lado de los israelíes en paz, libertad, justicia y la dignidad que todos ellos merece.

sábado, 1 de diciembre de 2012

Madurar

Madurar es cuidar lo que decimos, respetar lo que escuchamos y meditar lo que callamos.

Alberto Villoldo

Esta noche es una buena noche para salirse del tiempo. El Infinito es paciente.

Alberto Villoldo - Chaman, Sanador
"No hay verdaderas curas para la transmutación, ni debería desear usted que existieran, ya que la cura es precisamente la transmutación. Se trata de un proceso natural absolutamente necesario para dar el siguiente paso en su evolución.

También es la única forma de que pueda resistir el creciente campo vibracional de energía en el que esta a punto de entrar. Lo mas cercano a un remedio para este proceso es estar dispuesto a permitir y ayudar incluso a que se produzcan estos cambios vitales. —"
 

Marguerite Yourcenar

"Todo se transformaría si tuviéramos el coraje de ser lo que somos."

Marguerite Yourcenar
"La comunicación llega en forma de certezas. Son pensamientos que surgen, espontáneamente y que si no se está alerta y entrenado puede dudarse si son propios o no...pero se pueden distinguir claramente...generalmente el mensaje llega fundamentado y se lo puede corroborar con la realidad...si no se entiende llega de una manera simple..coincidencias...alguien nombra una palabra...una canción...


El
 mensaje puede ser una frase, un dibujo, una canción, una imagen, una sigla, un nombre..puede ser anotado o dibujado y guardado porque a veces parece no tener coherencia y luego cobra sentido.

Llega en sueños y en estado de vigilia, en estado de entresueño o ensueño la recepcion es muy eficaz.

Pero sobre esto hay mucha confusión, como se puede ver actualmente, cuando no hay trabajo interno se puede conectar con seres del bajo astral, desencarnados que aún no les llegó el momento de ir hacia la Luz.
Podemos también conectarnos con nuestra propia mente o en estados superiores, con nuestro SER.
En realidad las posibilidades de contacto son infinitas…
Y la verdad es que solo tenemos posibilidad de conectarnos con aquello que nos es afín.
Lo semejante atrae a lo semejante.

Lo necesario e ineludible es el trabajo interno, lo demás se dará por añadidura.."

El Loco, emprende el camino hacia lo mágico, hacia lo desconocido.

El camino del Loco, es incierto, solo el alma sabe que camino tomará. El Corazón es su Guía.

El loco, desprende apegos de la mente racional. Emprende el camino hacia lo espiritual.

El loco, suelta las cadenas que lo sujetan al pasado y deja de proyectar para ser libre, aceptando lo cotidiano como lo hace la mente de un niño. No tiene prejuicios.

El loco, al igual que el niño se maravilla de la vida, escucha su interior.Acepta lo que vendrá sin preocupaciones.

La personalidad sufre, porque quiere tener todo bajo control. La mente racional sufre porque quiere vivir bajo normas preestablecidas. La personalidad está llena de miedo, por eso busca y necesita el control de las cosas en lo cotidiano. El Loco rompe lo pre establecido por la razón.

El Loco, no se limita en creatividad, logra estados alterados de consciencia, que lo conectan con lo mágico. Tiende a la genialidad.

El loco, fluye con el viento, se deja llevar por la corriente del gran río que emerge del corazón. Fuente inagotable de sabiduría.

El Loco nos conduce al camino de la magia, al camino del Gran águila Mayor. Vuela en Libertad.

Kokul ‘al
 
EL REGRESO CHAMÁNICO
LA UNICIDAD DE TODAS LAS COSAS
Todas las cosas que hay en este planeta; las plantas, piedras, ríos, mares, animales, y hasta los humanos, están hechos con los mismos elementos comunes que existen en la tierra. Sin embargo, los Seres humanos que caminan por el planeta piensan o creen que son diferentes al polvo de la tierra. Contemplan y admiran la grandiosidad y belleza de la 

misma, pero temen su fuerza y poder, y esto es porque se “Creen” seres completamente distintos y separados de ella.
Estos Seres humanos No se han dado cuenta que los elementos contenidos en su “cuerpo físico” representan a los elementos que contiene la Tierra misma. Todo lo que participa en el crecimiento, nutrición y desarrollo del cuerpo físico PROVIENE de la Tierra desde el momento mismo de la concepción (a través de la madre); y conociendo el ciclo natural del ser humano físico sabemos lo que ocurre al final: el cuerpo al morir retorna a los elementos básicos completando así el ciclo…..

Los pueblos nativos y sus grandes guías, los “Chamanes”, se dieron cuenta de esta “conexión”, e incluso hicieron algo más: la remarcaron y exaltaron mediante celebraciones, ceremonias, rituales y HONORES.
Y es en este punto donde “La Ceremonia o ritual” adquiere su verdadera importancia y significado: “Estas ceremonias son adecuadas para unirnos y anclarnos al polvo y esencia de la Tierra, son adecuadas para comenzar a integrarnos como Unidad (tierra y humanos) a la Totalidad Universal”.
Las ceremonias o rituales de los pueblos nativos, fueron creados para REFORZAR NUESTRA UNIÓN A LA MADRE TIERRA …..
Los Grandes chamanes de estos pueblos nativos comprendieron muy bien la necesidad de dedicar “ceremonias, rituales o celebraciones” para HONRAR A LOS ELEMENTOS DE LA TIERRA, porque sabían que así HONRABAN AL HOMBRE MISMO.
Si contemplamos su historia, nos encontraremos cientos de ceremonias relacionadas con cada uno de los elementos de la Tierra. Aplicaron esos elementos a sus ceremonias o rituales de forma y manera en que “RECONOCÍAN” el hecho de que el ESPÍRITU estaba en TODO, hasta en el mismo polvo de la Tierra, siendo así su reconocimiento de que el ESPÍRITU también estaba en el Hombre, UNO EN TODO Y TODO EN UNO….
Solamente tenemos que observar a los “verdaderos chamanes” de hace cientos de años y a los que existen todavía en algunos puntos importantes del planeta, hay que escuchar la sabiduría de los pueblos nativos, y nos daremos cuenta de cómo entendían la relación del hombre con la tierra, todas sus acciones, eventos, festividades, etc., incluían siempre a la Tierra, su equilibrio con ella…..