Cousino realizó en su comunicación un pormenorizado análisis de los versos, resaltando las connotaciones con algunos fragmentos de Soledades. "Tanto Soledades como este poema, están escritos en el período de su vida en el que aún no conocía a su Leonor, por lo que Machado contempla el mundo desde un sentimiento de tristeza, de melancólica soledad, de angustia", señaló Cousino.
El investigador estadounidense, profesor de lengua y literatura hispanas en el Hillsdale College de Michigan, señaló, ante la posibilidad de que el poema hubiese sido recogido por Machado de algún otro escrito, que había investigado sobre todo lo que se conoce de Machado y que en ningún lugar aparece.
*Este artículo apareció en la edición impresa del jueves, 16 de febrero de 1989.
tejer para destejer:
aprender para olvidar;
amar para recordar
amor que no pudo ser
o la alegría de ayer
que nunca vuelve a pasar".
Antonio Machado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario