sábado, 22 de noviembre de 2025
No busques la paz
No busques ningún estado diferente del que tienes, así no producirás conflicto interno ni resistencias inconscientes.
Perdónate por no estar en paz. En el momento en que aceptas completamente tu falta de paz, la no-paz se transforma en paz. Cualquier cosa que aceptes plenamente te llevará allí, al estado de paz. Este es el milagro de la rendición.
Cuando aceptas lo que es, cada momento es el mejor. Eso es iluminación.
Eckhart Tolle
viernes, 21 de noviembre de 2025
VÍVETE
Mírate despacio
Sin miedo, sin prisa
observa cada parte de ti
Sonríe frente al espejo
Respira profundo
¿Sientes tu latir?
No te des por hecho
Tómate un minuto
cada parte de tu ser
está para ti, está viva
no te desperdicies
toca con suavidad
tu piel, abrázate,
bendice y agradece
a tu cuerpo tu existencia
Ama, respeta y valora
lo que sí hay, lo que tienes
no te distraigas en añorar
lo que aún no logras
y tal vez no encontrarás
suelta la expectativa
y enfócate en tus sueños
Llénate de ti,
Tú eres la llave: ábrete
Tú eres el agua: hidrátate
Tú eres la luz:: ilumínate
Tú eres el camino: ándate
Tú eres alimento: nútrete
Tú eres aire: respírate
Tú eres calor: cobíjate
Tú eres tierra fértil: florece
¡TÚ ERES TU EXISTENCIA VÍVETE!
Aurora Orozco
Derechos Reservados ©️
Hay momentos en los que el alma pide una pausa, no por debilidad, sino porque reconoce que ha absorbido demasiado ruido, demasiadas preocupaciones, demasiadas expectativas ajenas. Y es ahí donde la meditación se convierte en un refugio sagrado: un espacio para volver a ti.
🍃 Meditar es recordarte que no necesitas huir del mundo para encontrar paz, solo necesitas aprender a habitarte. Cuando cierras los ojos y respiras profundo, algo dentro de ti comienza a ordenarse… como si cada pensamiento encontrara su lugar y cada emoción pudiera finalmente descansar.
🕊️ En la quietud, descubres lo que el ruido te esconde: tu intuición, tu fuerza, tus verdaderos deseos. La meditación te regala claridad cuando la mente está nublada y calma cuando el corazón está acelerado.
💫 Es en ese silencio donde vuelves a escucharte. Ahí donde sientes que no tienes que ser nada para nadie, donde no hay exigencias, solo presencia. La meditación te recuerda que tu energía importa, que tu bienestar importa, que tu paz es prioridad.
🌱 Cada minuto meditando es un abrazo que te das. Un acto de amor propio, de respeto, de regreso a tu centro. No necesitas ser experto; solo necesitas intención. Una respiración consciente puede cambiar tu día, y una práctica constante puede transformar tu vida.
🌞 Cuando meditas, el mundo cambia… porque tú cambias. Tus reacciones se suavizan, tus decisiones se vuelven más sabias, y tu camino se ilumina con una serenidad que nada exterior puede darte.
✨ Haz del silencio tu medicina. Haz de la respiración tu guía. Haz de la meditación ese lugar donde te encuentras, te sanas y te fortaleces.
🙏 Tu alma no te lo pide por casualidad… te lo pide porque lo necesita. Y cuando la escuchas, todo comienza a alinearse.
A veces el universo te recuerda, en silencio, que sigues siendo luz…
aunque tengas días nublados, aunque a veces no puedas con todo.
Mira al cielo: siempre hay un mensaje escondido para ti.
Mira dentro de ti: ahí está la misma chispa que ilumina las estrellas.
Que nunca te falten motivos para florecer… incluso en la oscuridad.
Porque hasta en la noche, alguien te está pensando con cariño.
“Si alguna vez te necesité y no estuviste, créeme que no te volveré a necesitar nunca más.”
Llega un momento en la vida en el que uno se cansa de esperar, de justificar ausencias, de inventar razones para quienes simplemente decidieron no estar. Y es ahí, en ese instante de silencio y vacío, donde nace la verdadera fortaleza. Porque cuando aprendes a curarte solo, también aprendes a no suplicar compañía, a no rogar atención, y a no mendigar amor.
La ausencia enseña más que mil disculpas. Te muestra quién te valoraba de verdad y quién solo estaba de paso. Te enseña que la soledad, aunque duela, también puede ser maestra; que llorar solo a veces es el primer paso para aprender a sonreír sin depender de nadie. Y que cerrar una puerta no siempre es un acto de frialdad, sino de amor propio.
No se trata de orgullo, se trata de dignidad. Porque quien no caminó contigo en los días oscuros, no merece compartir la luz de tus amaneceres. Agradece a quienes se fueron, porque gracias a su ausencia descubriste de qué estás hecho, cuánta fuerza dormía en ti y cuánto vales cuando decides no volver atrás.
"La vida me rodea, como en aquellos años
ya perdidos, con el mismo esplendor
de un mundo eterno. La rosa cuchillada
de la mar, las derribadas luces
de los huertos, fragor de las palomas
en el aire, la vida en torno a mí,
cuando yo aún soy la vida.
Con el mismo esplendor, y envejecidos ojos,
y un amor fatigado.
¿Cuál será la esperanza? Vivir aún;
y amar, mientras se agota el corazón,
un mundo fiel, aunque perecedero.
Amar el sueño roto de la vida
y, aunque no pudo ser, no maldecir
aquel antiguo engaño de lo eterno.
Y el pecho se consuela, porque sabe
que el mundo pudo ser una bella verdad".
"Cuando yo aún soy la vida",
Francisco Brines
Los cuentos que yo cuento
Canción de Joaquín Sabina
No le ofrecio la luna
Le dijo: "solo quédate"
Conmigo no hay fortuna
Que valga el corazón que te daré
Ella dudo un momento
Y luego contesto que sí
Pero sin juramentos
Que no vas a saber despues cumplir
Y si de verdad me amas
No habrá casorio, ¿para qué?
Con dos en una cama
Sobran testigos, cura y juez
Y viviremos lejos
Del tráfico y la polución
Mejor llegar a viejos
A la sombra de algún sauce llorón
Le regalo un anillo
De quita y pon, que unen sin atar
Y levanto un castillo
De arena fina junto al mar
Sus dos hijos dudaron
Entre en dinero y el saber
Llamaron al primero
Caín y al benjamín, Abel
Lo leí, lo soñé
Lo viví, lo inventé
Mi cuento de momento empieza bien
A Abel lo liquidaron
Y el crimen nunca se aclaró
Apenas se quedaron solos
Ya Caín y su ambición
Montaron un negocio
En el terrenito de papá
Menudo par de socios
Cain Demoliciones, s.a
Hicieron del castillo
Un bodrio de urbanización
Aquel Edén sencillo
Se llama ahora Nueva York
Los dos viejos se hospedan
En un hogar de la tercera edad
El hijo que les queda
Les manda mazapán por Navidad
Lo conté tal cual fue
¿Cómo haré que al final
Los cuentos que yo cuento acaban tan mal?
Do Re Mi, Mi Fa Sol, Fa Sol La
Los cuentos que yo cuento acaban fatal
No soy yo, obladi, oblada
Los cuentos que yo cuento acaban so bad
Te has pasa'o, colorín, colora'o
El cuento que yo cuento se ha acaba'o
jueves, 20 de noviembre de 2025
Qué significa guardar espacio para otra persona? Significa que estamos dispuestos a caminar junto a otra persona en cualquier viaje en el que estén sin juzgarlos.
Cuando guardamos espacio para otras personas, abrimos nuestros corazones, ofrecemos apoyo incondicional, y dejamos de lado el juicio y el control...
🖋️Heather Plett
🎨 Jiri Petr
martes, 18 de noviembre de 2025
Lo curioso es que el mundo empieza a verse más amable justo en el momento en que decides serlo contigo mismo.
A veces creemos que la gente cambia… pero lo que realmente cambia es la forma en que la miramos cuando nuestro interior deja de pelear.
Un corazón en calma interpreta los silencios como descanso, no como rechazo.
Una mente en paz transforma un gesto común en un recordatorio de que aún hay bondad alrededor.
Cuando llevas luz adentro, descubres que mucha gente siempre la tuvo, solo que antes no podías verla.
Empiezas a notar sonrisas genuinas donde antes veías indiferencia, y recibes paciencia donde antes imaginabas juicios.
Es como ajustar el enfoque de una cámara: la misma escena, pero por fin nítida.
Los colores se vuelven más cálidos, las conversaciones saben diferente, y hasta los días complicados se sienten manejables.
La vida no cambia de golpe; cambia la forma en que tu alma la interpreta.
Y desde ahí, casi sin esfuerzo, empiezas a atraer personas, momentos y oportunidades que reflejan esa nueva claridad interior.
Porque al final, todos vemos el mundo con los ojos del corazón… y cuando tu corazón se enciende, el mundo entero empieza a iluminarse contigo.
"Mi abuelo siempre decía que el otoño es la estación idónea para arrancar de raíz cualquier cosa que no quieras que vuelva a molestarte. En los meses de primavera todo está demasiado lleno de vida. En verano, está demasiado fuerte y no hay manera de soltarlo. El otoño… El otoño es el momento idóneo. En otoño todo está cansado y más dispuesto a morir.”
— Patrick Rothfuss, El nombre del viento
lunes, 17 de noviembre de 2025
LA VIDA ES UN MAR DE OLAS
Dicen que cuando te arrastra una ola, lo peor que puedes hacer es nadar contracorriente. Cuando la ola te arrastra, te hunde, incluso puede parecer que te ahoga. Sin embargo, la naturaleza de la ola es llevarte a la superficie cuando no te esfuerzas por combatirla.
La esencia del ser humano siempre es la supervivencia, por eso en automático tendemos a luchar sin pensarlo.
Lo hacemos con la ola, y también con la vida.
Y a veces lo mejor que podemos hacer es no hacer nada.
La vida, como la ola, en ocasiones nos arrastra, nos hunde y nos ahoga. En ese instante respira profundo y recuerda que quizá es momento de no hacer nada, porque al igual que el mar crea la ola y la destruye, la vida crea el caos y lo transforma en calma cuando menos lo esperas.
Como si fuera una ola: cierra los ojos, confía, sé parte del caos, y cuando estés en la calma, respira y aprende de lo que has vivido.
Ya eres diferente.
Has crecido.
Laura Chica,
CONFÍA, Todo está bien.
domingo, 16 de noviembre de 2025
viernes, 14 de noviembre de 2025
Es Poesía
"Ya nunca más diré: «Todo termina»,
sino: «Sonríe, alma, y comencemos.»
En nuevas manos pongo nuevos remos
y nuevas torres se alzan de la ruina.
Otra alegre mañana determina
el corazón del mundo y sus extremos.
Juntos, alma, tú y yo inauguraremos
este otro amor y su preciosa espina.
Para mirar mi muerte atrás miraba
y encontré renaciente la llanura
y sellada la boca de mi herida.
Ni el nombre sé yo ya de quien amaba,
desmemoriado y terco en la aventura
de que quien me mató me dé la vida".
Ya nunca más diré: Todo termina,
Antonio Gala
miércoles, 12 de noviembre de 2025
Manual práctico para volverte invisible (sé buena persona)
A veces estás tan presente que pareces un mueble fijo en la vida de los demás.
Siempre ahí, puntual, incondicional… como el Wi-Fi.
Y claro, cuando algo se da por hecho, deja de tener valor.
Das tanto, tan seguido, que tu cariño empieza a cotizar en la bolsa de “lo normal”.
Porque, ¿para qué agradecerte si total, “siempre estás”?
Te conviertes en ese tipo de persona que, si un día no aparece, la gente no se preocupa… solo dice:
“Qué raro, seguro está ocupado ayudando a alguien más.”
Y ahí estás tú, tan buena gente,
tan siempre,
tan visible… que te vuelves invisible.
Lo curioso es que cuando una buena persona se harta y se va,
no entienden nada.
De repente, se acuerdan de lo mucho que valías.
Y claro, ahí sí vienen los mensajes profundos tipo:
“Es que no te valoré en su momento.”
No, cariño… no lo hiciste ni en el tuyo, ni en el mío.
Vivimos en un mundo donde si eres frío, te respetan,
y si eres buena persona, te ponen de felpudo.
Y aún hay quien dice que la humanidad va “evolucionando”.
Bueno, sí… hacia atrás, pero evoluciona.
Así que si hoy te sientes invisible,
no te preocupes:
brillas demasiado para ojos que solo ven lo superficial.
“¿Te ha pasado que te conviertes en ‘demasiado disponible’?”
©Jose Luis Vaquero
martes, 11 de noviembre de 2025
Un amor que perdura, no es el que se queda “igual”.
Es el que crece… el que se mueve… el que evoluciona.
El amor que vale la pena no se estanca.
Se transforma.
No teme mirarse de frente,
no huye de hablar,
no se asusta de cambiar lo que ya no funciona.
Un amor que perdura
tiene conversaciones incómodas,
se hace responsable de sus heridas,
y se compromete con actualizarse.
Un amor que perdura
no exige perfección,
exige verdad.
Lo que permanece no es lo rígido…
es lo que se adapta sin perder esencia.
Es lo que se construye con presencia,
con paciencia,
con honestidad.
Un amor que perdura
no se mantiene por inercia…
se mantiene por conciencia.
✍️Psic. María Dolores
lunes, 10 de noviembre de 2025
Regálate tiempo
para cuidarte
para hacer las cosas que amas
para estar con las personas que amas
Regálate tiempo
para estar solo escuchando el silencio,
para disfrutar de la belleza de la naturaleza,
para perderse en los paisajes de tu alma.
Regálate tiempo para jugar,
tiempo para amar,
tiempo para soñar,
tiempo para vivir.
Y nunca olvides que
no hay persona más rica
que alguien que tiene tiempo.
Autor: Antonio Curnetta.
__🥀❤️🌹__
No vuelvas donde un dia fuiste feliz, es una trampa de la melancolía, todo habrá cambiado y ya nada será igual, ni tan siquiera tú.
No intentes buscar los mismos paisajes, ni a las mismas personas, no estarán, el tiempo juega sucio, y se habrá encargado de destrozar todo aquello que un dia te hizo feliz.
No regreses al lugar donde un dia fuiste feliz, retenlo siempre en tu memoria, tal como era, pero no regreses.
No vuelvas al pasado, ya lo conoces, la vida sigue y hay nuevos caminos que recorrer, nuevos lugares que visitar y otras personas que nos esperan.
"Entre las Flores"
Camina donde la tierra respira, entre pétalos dorados que se abren al sol.
Su cabello, un río de noche, fluye suavemente en el canto del prado.
Cada flor se inclina para saludarla, como recordando una antigua promesa.
El viento trae susurros de ancestros, entretejidos con la fragancia de la tierra viva.
No está perdida; se la encuentra en cada hoja, en el silencio sagrado entre el canto de los pájaros y el latido del corazón.
La tierra no la tiene cautiva, la tiene como pariente: hija de raíces y ríos, un espíritu que florece con lo salvaje.
🎨: Serin Alar
Indigenous Rhythm
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)