martes, 22 de julio de 2025

«[...] Te quiero sin saber cómo, ni cuándo, ni dónde, te quiero directamente sin problemas ni orgullo: así te quiero porque no sé querer de otra manera sino así, de este modo en que no soy ni eres, tan cerca que tu mano sobre mi pecho es mía, tan cerca que se cierran tus ojos con mi sueño.»

Pablo Neruda
"Incluso las cosas inanimadas como las flores que parecen no tener conciencia, entienden si las amas o no".

Gurdjieff

lunes, 21 de julio de 2025

Nuestros cuerpos cambian con la edad. Claro que sí. Ésta es la primera idea que debemos asimilar. Cambian, van adquiriendo formas, texturas y posturas que nos son las de antes. No mejores, no peores, diferentes, propias de un cuerpo maduro. No quiero decir con eso que no pase nada. Claro que pasa, pero se trata de saber hacer los reacomodos necesarios para que esos largos años que nos quedan a partir de la mediana edad no se conviertan en un calvario físico y psicológico, en una tortura emocional y de significado que nos amarguen los años conquistados. Hay pérdidas, cierto, pero no se trata de algo terrible, es sólo el curso de la vida. Sólo somos diferentes.

Anna Freixas 
Arte: Dee Nickerson
Etretat  Francia.
Étretat es una localidad en el departamento Sena Marítimo, Normandía, Francia.
Es mundialmente conocida por sus acantilados de caliza. Albergan tres aberturas naturales, que forman un conjunto clasificado como Gran sitio nacional que son visibles desde la ciudad, y Manneporte, el más grande, pero no se observa desde el municipio. Además, existe una formación apuntada denominada L'Aiguille o la Aguja se alza a 70 metros sobre el nivel del mar. El complejo de calizas de Étretat se compone de una compleja estratigrafía de calizas del Turoniense y del Coniaciense. Algunos acantilados se encuentran a una altura de 90 metros.

Nuestra Señora de la Candelaria, Salta

Nuestra Señora de la Candelaria, Salta

domingo, 20 de julio de 2025

Puente del Inca, Mendoza

Puente del Inca, Mendoza
“Ella decidió liberarse, danzar con el viento, crear un nuevo lenguaje. Y los pájaros revolotearon a su alrededor, escribiendo "si en el cielo".

Monique Duvall
Arte: Beth Conklin, Song Birds
"Comencé a comprender también que el dolor, los desengaños y la melancolía no existen para molestarnos, ni para sumirnos en un abismo de desasosiego e inutilidad, sino para poner a prueba nuestro temple y madurar nuestro ser".

Hermann Hesse
He tocado la herida más profunda y bienvenida sea.
He llorado hasta cansarme, me he dormido despierta.
He podido sentir ese dolor tan huérfano, esa niñita tan desabrazada, tan sola de mí.
Otra piel que se cae. Otro cielo después de la tormenta.
Hoy voy dando pasitos y me ovillo en cada pausa.
Me abrazo largo.
Voy lenta. No hay otro ritmo, otro pulso que pueda seguir.
Todo está bien aún en la tristeza.

Germana Martin 
Arte: Andrea Kürti
Para empezar a curarte, deja de engañarte pensando que un pequeño placer equivocado te curará la pierna rota. Di la verdad acerca de tu herida y entonces comprenderás el remedio que le tienes que aplicar. No llenes el vacío con lo que te resulte más fácil o lo que tengas más a mano. Espera a encontrar la medicina adecuada. La reconocerás porque tu vida será más fuerte y no más débil.

Clarissa Pinkola Estés
Mujeres que corren con los lobos
Arte: Limeunhee
"Cuando un hombre planta árboles a cuya sombra sabe que nunca habrá de sentarse, ha comenzado a entender el sentido de la vida".

- Rabindranath Tagore

Pintura de Yoryi Morel, “Flamboyan”

sábado, 19 de julio de 2025

Pozones del Caleufú, Neuquén

Pozones del Caleufú, Neuquén

Ernest Hemingway dijo una vez: En nuestros momentos más oscuros, no necesitamos soluciones ni consejos. Lo que anhelamos es simplemente una conexión humana: una presencia tranquila, un toque gentil. Estos pequeños gestos son las anclas que nos mantienen firmes cuando la vida parece demasiado.

Por favor no intentes arreglarme. No cargues con mi dolor ni alejes mis sombras. Siéntate a mi lado mientras supero mis propias tormentas internas. Sé la mano firme que puedo alcanzar mientras encuentro mi camino.

Mi dolor es mío para soportarlo, mis batallas son mías para enfrentarlas. Pero tu presencia me recuerda que no estoy solo en este mundo vasto y a veces aterrador. Es un recordatorio silencioso de que soy digno de amor, incluso cuando me siento destrozado.

Entonces, en esas horas oscuras en las que me pierdo, ¿estarás aquí? No como salvador, sino como compañero. Sostén mi mano hasta que llegue el amanecer, ayudándome a recordar mi fuerza.

Tu apoyo silencioso es el regalo más preciado que puedes dar. Es un amor que me ayuda a recordar quién soy, incluso cuando lo olvido.
"La felicidad en gente inteligente es la cosa más rara que conozco". 

Ernest Hemingway
A veces, a tu lado...

A veces, a tu lado,
se entrecierran tus ojos y me olvidan.
Olvidado y cerca de ti
soy como quien quedó en la noche
a la cabecera de un amor que se ha dormido.
Pero no duermes, partes; amas siempre, pero no
a mí.
Vigilo entonces
la anudación que se labra entre nuestras horas
y ardientemente busco
echar, sin que lo sepas,
nuevo nudo, invisible y el más fuerte.
Mas no puedo trabarlo cuando ya has tornado.
Y siempre quedaré temiendo
ese pasado tuyo que vuelve,
ese presente tuyo que me quitas.

— Macedonio Fernández
"Vivimos en un mundo de ilusión, de fantasía. La gran tarea en la vida es encontrar la realidad". 

Irish Murdoch 
"Acepta el hecho irrevocable de que tu vida depende de tu mente".

Ayn Rand
"He visto poemas salvar vidas
sin que lo supieran
ni los poemas
ni las vidas."

Eduardo Milán
"Si realmente el sufrimiento da lecciones, el mundo estaría poblado sólo de sabios. El dolor no tiene nada que enseñar a quienes no encuentran el coraje y la fuerza para escucharlo."

 Sigmund Freud
A veces miro el ocaso y sonrio cuando me llueven los recuerdos, esos bonitos,
esos que te dan ganas
de abrazar y te roban un suspiro.

A veces la nostalgia me cobija cuando extraño ésa silueta que se me dibujaba, cuando una mirada buscaba entre la gente.

A veces extraño el eco de ése latido qué me hacía recuperar la cordura cuando el sueño se confundía con mi realidad nefelibata.

Extraño ésa inconmensurable alegría por las cosas tan pequeñas que hacían que el alma se me saliera del cuerpo, extraño esos días verdes y esos grises que me enseñaron qué nada es para siempre. 

"A veces extraño, sonrio y agradezco por que se que hoy puedo hacerlo mejor." 

Lucero Jazz
Ellos caminan sin prisa,
extraños al diluvio universal
cayendo sobre esta noche de perros;
como si la especie estuviera
ya a salvo en el arca sólida
de su frágil abrazo.
Sucede a menudo
e inexplicablemente:
con cada amor en el mundo
nos salvamos del naufragio.

Arte: Marc Chagall
No llores, nos dicen de chiquitos cada vez que nos duele algo.
Como si aguantar las lágrimas nos evitara que duela.
Lloramos porque estamos vivos, porque el mundo a veces es un lugar inhóspito, porque perdimos a alguien querido.
Lloramos incluso, porque amamos, o mejor dicho, porque extrañamos, y no sé si existen lágrimas más hermosas que esas.
Lloramos para limpiar, y tantas veces lloramos, como dice Benedetti, por todas las cosas que no lloramos en su debido momento.
Hay lágrimas que están llenas de vida, llenas de historia, de recuerdos, de olor a guiso, a leña o a lluvia.
Hay lágrimas llenas de espera, de saber que alguien vendrá al encuentro.
Lágrimas llenas de vida, porque al salir, sanan el cuerpo. Cómo las palabras que no deben ser guardadas.
Llorar, como acto de valentía en un mundo endurecido que a veces pareciera estar perdiendo la ternura.
CinWololo
23 Razones.

viernes, 18 de julio de 2025

Iruya, Salta

Iruya, Salta
A Séneca lo llamaron frío…
A Marco Aurelio, insensible…
A Epicteto, duro de corazón.
Pero lo que pocos veían era esto:
tenían discernimiento.

Veían lo que otros no querían ver.
Entendían que lo fácil muchas veces adormece…
y que lo incómodo suele despertar.

No todo lo que te halaga es amor.
No todo lo que te exige es maldad.
El discernimiento es la virtud del sabio:
separa el humo de la esencia, la máscara de la verdad,
el impulso de la sabiduría.

El estoico no reacciona… observa.
No se deslumbra… evalúa.
Y no se deja arrastrar… elige.
Palabra Del Día | errabundo, da

1. adj. Que va de una parte a otra sin tener asiento fijo.

Esta voz aparece en la obra «Prosas profanas y otros poemas», de Rubén Darío:

«Es una bella y alegre mañana
cuando su vuelo la musa confía
a una errabunda y fugaz caravana
que hace del viento su brújula y guía».
“El amor les entró de golpe. Inundó cada espacio dentro del cuerpo. A veces la piel era insuficiente para contenerlo. El amor trataba de salir y formaba infinidad de levantamientos en la piel por donde afloraba la verdad”

Laura Esquivel,
La ley del amor

jueves, 17 de julio de 2025

🌿 Siempre he sido amante de la belleza en todas sus formas.

Me gusta acariciarla con palabras.
Llenarme los ojos de ella cuando me fundo en la naturaleza.

Me conmueve la belleza que te invade.
La que atrapa por los ojos, por la boca y por la piel.
La que nace de dentro.
La belleza rara, incomprendida, olvidada.
La que eriza la piel, cala los huesos
y te hace soñar despierta.

Busco belleza porque nace de la verdad,
del equilibrio y del misterio que habita en cada átomo que nos compone.

La belleza real se cultiva y se honra.
No se compara.
Y lejos de deslumbrar, ilumina.
En una danza perfecta de presencia y libertad.

Desde mi camino en la salud,
con una mirada presente que deseo conservar toda la vida,
la defiendo, la promuevo, la venero.

¿Cómo no iba a ser necesaria…
si hasta el dolor bebe de ella?

Reconocerla en cada parte que nos habita.
Habitarla con cada una de nuestras partes.

Y nombrarla en voz alta. Una y otra vez.

Hasta que podamos recordar, como dijo Wilde, que la belleza está en los ojos de quien mira.

Ischigualasto, San Juan

Ischigualasto, San Juan
"Parece como si existiera en el cerebro una región totalmente específica, que podría denominarse memoria poética, y que registrara aquello que nos ha conmovido o encantado, que ha hecho hermosa nuestra vida."

Milan Kundera, 
La insoportable levedad del ser

lunes, 14 de julio de 2025

"Y cuando todo el mundo se iba
y nos quedábamos los dos
entre vasos vacíos y ceniceros sucios,

qué hermoso era saber que estabas
ahí como un remanso,
sola conmigo al borde de la noche,
y que durabas, eras más que el tiempo,

eras la que no se iba
porque una misma almohada
y una misma tibieza
iba a llamarnos otra vez
a despertar al nuevo día,
juntos, riendo, despeinados"

Despúes de las fiestas,
Julio Cortázar 

Gualjaina, Chubut

Gualjaina, Chubut

domingo, 13 de julio de 2025

Santa Rosa de Calamuchita, Córdoba

Un calicanto jesuita oculto en Santa Rosa de Calamuchita
Está a 4 km del centro de la ciudad. Se trata de un acueducto que atraviesa el Arroyo Seco y que data del siglo XVIII. El recorrido dura unos 20 minutos y es de dificultad baja.

Dedicada a todas las Tejedoras, las de hilos de colores y las de hilos invisibles…

OVILLOS 🧶🧵🪡

El ovillo rojo se escondió con prisa,
no quiere ser gorro desea ser ovillo,
para entretenerse con otros colores,
jugar por las tardes con el amarillo.

El azul y el verde aguardan ansiosos,
con el negro y blanco serán un abrigo.
Contento lo espera el nieto mayor,
tal vez este invierno ya no sienta frío.

La niña pequeña pidió una bufanda.
en violeta y rosa, las agujas  vuelan,
Abu tejedora desea terminarla,
mientras en el patio los chiquillos juegan.

El ovillo naranja abraza al añil,
el rojo, el violeta ya listos están.
Con el amarillo, el azul y el verde,
saben su destino, arcoiris serán.

Puñados de lana de bellos colores,
tramas que entrelazan sus hilos de amor,
alguien que los teje en un tiempo valioso,
entrega sus horas con todo fervor.

Danzan los ovillos de la tejedora,
sabia la artesana, trabaja cada día.
De sus manos nacen infinitas prendas
teje amor y lanas, también teje  vida.

• Mirta Parrado
 Tejedoras de Vida. 🌸
"El dolor cambia de forma, pero nunca desaparece. Lo que te lastima o rompe no puedes controlarlo, pero sí cómo decides seguir adelante. Lucha por lo que amas, porque nadie más lo hará por ti. Cada momento de tu vida es una oportunidad para cambiar lo que eres. No te definas por lo que perdiste, sino por lo que haces con lo que te queda." 
Keanu Reeves