miércoles, 30 de julio de 2025

“𝑵𝒊 𝒆𝒏 𝒕𝒐𝒅𝒐𝒔 𝒍𝒂𝒅𝒐𝒔, 𝒏𝒊 𝒄𝒐𝒏 𝒕𝒐𝒅𝒐 𝒆𝒍 𝒎𝒖𝒏𝒅𝒐”.🦋

domingo, 27 de julio de 2025

El mundo no solo me rodea, crece dentro de mí, 
lentamente, deliberadamente, como raíces rompiendo la piedra. Cada experiencia, ya sea alegría o tristeza, planta algo en mí.
 Los vientos que una vez amenazaron con derribarme
 me han enseñado a doblarme, no a romperme. 
Las voces de extraños, la calidez de conexiones efímeras,
 la sabia tranquilidad de la naturaleza, todos han encontrado 
su camino dentro, moldeando mis pensamientos,
 profundizando mi compasión, guiando mi crecimiento. 
No me muevo por el mundo sin ser tocado; 
deja huellas en mi espíritu. Con cada estación, cambio.
 Me despojo, florezco, me levanto. 
No estoy hecho simplemente de carne y memoria, 
estoy hecho de momentos, de lecciones, 
de paisajes que nunca he dejado completamente atrás. 
El mundo crece en mí, y yo crezco gracias a él.
~ 'The World Grows In Me' by Spirit of a Hippie
~ Art 'The World In Me' by Marabeth Quin
Los adioses

Quisimos aprender la despedida

y rompimos la alianza

que juntaba al amigo con la amiga.

Y alzamos la distancia

entre las amistades divididas.

Para aprender a irnos, caminamos.

Fuimos dejando atrás las colinas, los valles,

los verdeantes prados.

miramos su hermosura

pero no nos quedamos.

Rosario Castellanos 
Amor

Sólo la voz, la piel, la superficie

Pulida de las cosas.

Basta. No quiere más la oreja, que su cuenco

Rebalsaría y la mano ya no alcanza

A tocar más allá.

Distraída, resbala, acariciando

Y lentamente sabe del contorno.

Se retira saciada

Sin advertir el ulular inútil

De la cautividad de las entrañas

Ni el ímpetu del cuajo de la sangre

Que embiste la compuerta del borbotón, ni el nudo

Ya para siempre ciego del sollozo.

El que se va se lleva su memoria,

Su modo de ser río, de ser aire,

De ser adiós y nunca.

Hasta que un día otro lo para, lo detiene

Y lo reduce a voz, a piel, a superficie

Ofrecida, entregada, mientras dentro de sí

La oculta soledad aguarda y tiembla.

Rosario Castellanos

jueves, 24 de julio de 2025

«El hombre es un dios cuando sueña, y un mendigo cuando reflexiona.»

“Hiperión: o el eremita en Grecia”
Friedrich Hölderlin
Me encuentro en el aire que se levanta 
puntual al mediodía y lleva hojas y ramas
a la montaña.

Ojalá que así se elevaran 
mis pensamientos un poco cada día: 
que no cayeran muertos 
nunca más los anhelos en mi corazón.

Antonia Pozzi, poeta italiana
Ilustración Duy Huyhn

Monte Fitz Roy, Santa Cruz

Monte Fitz Roy, Santa Cruz

martes, 22 de julio de 2025

No somos lo que acumulamos, sino lo que dejamos en los demás.
Cada gesto, cada palabra, cada acto de entrega se vuelve parte del mundo… incluso cuando ya no estamos.
Como decía Fiódor Dostoyevski en “Los hermanos Karamazov”:
“Cada uno es responsable de todos ante todos.”
Una frase que nos recuerda que nuestras acciones no mueren; se transforman en la vida de otros. Somos eternos en lo que fuimos capaces de dar.
Hoy, más que nunca, elijo dejar huellas que no se borren. 

Marguerite Yourcenar
«[...] Te quiero sin saber cómo, ni cuándo, ni dónde, te quiero directamente sin problemas ni orgullo: así te quiero porque no sé querer de otra manera sino así, de este modo en que no soy ni eres, tan cerca que tu mano sobre mi pecho es mía, tan cerca que se cierran tus ojos con mi sueño.»

Pablo Neruda
"Incluso las cosas inanimadas como las flores que parecen no tener conciencia, entienden si las amas o no".

Gurdjieff

lunes, 21 de julio de 2025

Nuestros cuerpos cambian con la edad. Claro que sí. Ésta es la primera idea que debemos asimilar. Cambian, van adquiriendo formas, texturas y posturas que nos son las de antes. No mejores, no peores, diferentes, propias de un cuerpo maduro. No quiero decir con eso que no pase nada. Claro que pasa, pero se trata de saber hacer los reacomodos necesarios para que esos largos años que nos quedan a partir de la mediana edad no se conviertan en un calvario físico y psicológico, en una tortura emocional y de significado que nos amarguen los años conquistados. Hay pérdidas, cierto, pero no se trata de algo terrible, es sólo el curso de la vida. Sólo somos diferentes.

Anna Freixas 
Arte: Dee Nickerson
Etretat  Francia.
Étretat es una localidad en el departamento Sena Marítimo, Normandía, Francia.
Es mundialmente conocida por sus acantilados de caliza. Albergan tres aberturas naturales, que forman un conjunto clasificado como Gran sitio nacional que son visibles desde la ciudad, y Manneporte, el más grande, pero no se observa desde el municipio. Además, existe una formación apuntada denominada L'Aiguille o la Aguja se alza a 70 metros sobre el nivel del mar. El complejo de calizas de Étretat se compone de una compleja estratigrafía de calizas del Turoniense y del Coniaciense. Algunos acantilados se encuentran a una altura de 90 metros.

Nuestra Señora de la Candelaria, Salta

Nuestra Señora de la Candelaria, Salta

domingo, 20 de julio de 2025

Puente del Inca, Mendoza

Puente del Inca, Mendoza
“Ella decidió liberarse, danzar con el viento, crear un nuevo lenguaje. Y los pájaros revolotearon a su alrededor, escribiendo "si en el cielo".

Monique Duvall
Arte: Beth Conklin, Song Birds
"Comencé a comprender también que el dolor, los desengaños y la melancolía no existen para molestarnos, ni para sumirnos en un abismo de desasosiego e inutilidad, sino para poner a prueba nuestro temple y madurar nuestro ser".

Hermann Hesse
He tocado la herida más profunda y bienvenida sea.
He llorado hasta cansarme, me he dormido despierta.
He podido sentir ese dolor tan huérfano, esa niñita tan desabrazada, tan sola de mí.
Otra piel que se cae. Otro cielo después de la tormenta.
Hoy voy dando pasitos y me ovillo en cada pausa.
Me abrazo largo.
Voy lenta. No hay otro ritmo, otro pulso que pueda seguir.
Todo está bien aún en la tristeza.

Germana Martin 
Arte: Andrea Kürti
Para empezar a curarte, deja de engañarte pensando que un pequeño placer equivocado te curará la pierna rota. Di la verdad acerca de tu herida y entonces comprenderás el remedio que le tienes que aplicar. No llenes el vacío con lo que te resulte más fácil o lo que tengas más a mano. Espera a encontrar la medicina adecuada. La reconocerás porque tu vida será más fuerte y no más débil.

Clarissa Pinkola Estés
Mujeres que corren con los lobos
Arte: Limeunhee
"Cuando un hombre planta árboles a cuya sombra sabe que nunca habrá de sentarse, ha comenzado a entender el sentido de la vida".

- Rabindranath Tagore

Pintura de Yoryi Morel, “Flamboyan”

sábado, 19 de julio de 2025

Pozones del Caleufú, Neuquén

Pozones del Caleufú, Neuquén

Ernest Hemingway dijo una vez: En nuestros momentos más oscuros, no necesitamos soluciones ni consejos. Lo que anhelamos es simplemente una conexión humana: una presencia tranquila, un toque gentil. Estos pequeños gestos son las anclas que nos mantienen firmes cuando la vida parece demasiado.

Por favor no intentes arreglarme. No cargues con mi dolor ni alejes mis sombras. Siéntate a mi lado mientras supero mis propias tormentas internas. Sé la mano firme que puedo alcanzar mientras encuentro mi camino.

Mi dolor es mío para soportarlo, mis batallas son mías para enfrentarlas. Pero tu presencia me recuerda que no estoy solo en este mundo vasto y a veces aterrador. Es un recordatorio silencioso de que soy digno de amor, incluso cuando me siento destrozado.

Entonces, en esas horas oscuras en las que me pierdo, ¿estarás aquí? No como salvador, sino como compañero. Sostén mi mano hasta que llegue el amanecer, ayudándome a recordar mi fuerza.

Tu apoyo silencioso es el regalo más preciado que puedes dar. Es un amor que me ayuda a recordar quién soy, incluso cuando lo olvido.
"La felicidad en gente inteligente es la cosa más rara que conozco". 

Ernest Hemingway
A veces, a tu lado...

A veces, a tu lado,
se entrecierran tus ojos y me olvidan.
Olvidado y cerca de ti
soy como quien quedó en la noche
a la cabecera de un amor que se ha dormido.
Pero no duermes, partes; amas siempre, pero no
a mí.
Vigilo entonces
la anudación que se labra entre nuestras horas
y ardientemente busco
echar, sin que lo sepas,
nuevo nudo, invisible y el más fuerte.
Mas no puedo trabarlo cuando ya has tornado.
Y siempre quedaré temiendo
ese pasado tuyo que vuelve,
ese presente tuyo que me quitas.

— Macedonio Fernández
"Vivimos en un mundo de ilusión, de fantasía. La gran tarea en la vida es encontrar la realidad". 

Irish Murdoch 
"Acepta el hecho irrevocable de que tu vida depende de tu mente".

Ayn Rand
"He visto poemas salvar vidas
sin que lo supieran
ni los poemas
ni las vidas."

Eduardo Milán
"Si realmente el sufrimiento da lecciones, el mundo estaría poblado sólo de sabios. El dolor no tiene nada que enseñar a quienes no encuentran el coraje y la fuerza para escucharlo."

 Sigmund Freud
A veces miro el ocaso y sonrio cuando me llueven los recuerdos, esos bonitos,
esos que te dan ganas
de abrazar y te roban un suspiro.

A veces la nostalgia me cobija cuando extraño ésa silueta que se me dibujaba, cuando una mirada buscaba entre la gente.

A veces extraño el eco de ése latido qué me hacía recuperar la cordura cuando el sueño se confundía con mi realidad nefelibata.

Extraño ésa inconmensurable alegría por las cosas tan pequeñas que hacían que el alma se me saliera del cuerpo, extraño esos días verdes y esos grises que me enseñaron qué nada es para siempre. 

"A veces extraño, sonrio y agradezco por que se que hoy puedo hacerlo mejor." 

Lucero Jazz
Ellos caminan sin prisa,
extraños al diluvio universal
cayendo sobre esta noche de perros;
como si la especie estuviera
ya a salvo en el arca sólida
de su frágil abrazo.
Sucede a menudo
e inexplicablemente:
con cada amor en el mundo
nos salvamos del naufragio.

Arte: Marc Chagall
No llores, nos dicen de chiquitos cada vez que nos duele algo.
Como si aguantar las lágrimas nos evitara que duela.
Lloramos porque estamos vivos, porque el mundo a veces es un lugar inhóspito, porque perdimos a alguien querido.
Lloramos incluso, porque amamos, o mejor dicho, porque extrañamos, y no sé si existen lágrimas más hermosas que esas.
Lloramos para limpiar, y tantas veces lloramos, como dice Benedetti, por todas las cosas que no lloramos en su debido momento.
Hay lágrimas que están llenas de vida, llenas de historia, de recuerdos, de olor a guiso, a leña o a lluvia.
Hay lágrimas llenas de espera, de saber que alguien vendrá al encuentro.
Lágrimas llenas de vida, porque al salir, sanan el cuerpo. Cómo las palabras que no deben ser guardadas.
Llorar, como acto de valentía en un mundo endurecido que a veces pareciera estar perdiendo la ternura.
CinWololo
23 Razones.