lunes, 31 de marzo de 2025

"El absurdo nace cuando el ser humano busca sentido en un universo indiferente. Pero de ese absurdo surgen tres fuerzas: la rebeldía, la libertad y la pasión. Aceptar que la vida carece de sentido inherente no es resignación, es un llamado a vivir plenamente, a crear significado en cada acto, porque incluso en el silencio del mundo, la existencia merece ser abrazada".

Albert Camus
Llegué por el dolor a la alegría.
Supe por el dolor que el alma existe.

Por el dolor,
allá en mi reino triste
un misterioso sol amanecía.

José Hierro
'Esta lloviendo hoy'
Yutaka Murakami nacido en 1957 acuarelista japonés
"Toda vida humana tiene sus estaciones, y no hay caos interior que dure indefinidamente. El invierno no dura siempre. Y, aunque a veces, cuando las ramas siguen oscuras y la tierra se resquebraja con el hielo, esa primavera y ese verano llegan, llegan siempre".

Truman Capote
"¿Cómo sujetar mi alma para
que no roce la tuya?
¿Cómo debo elevarla
hasta las otras cosas, sobre ti?
Quisiera cobijarla bajo cualquier objeto perdido,
en un rincón extraño y mudo
donde tu estremecimiento no pudiese esparcirse.

Pero todo aquello que tocamos, tú y yo,
nos une, como un golpe de arco,
que una sola voz arranca de dos cuerdas.
¿En qué instrumento nos tensaron?
¿Y qué mano nos pulsa formando ese sonido?
¡Oh, dulce canto!"

Rainer Maria Rilke
Qué me importa el amor
lo que pedía
era tu ser entero para mi
en mi
en mi vida
aunque no te tuviera
aunque en días semanas meses años
no tuviera aquel dulce olor a flores
de tu piel suave usada
que me daba
todo el amor del mundo.
Lo demás
el amor
qué importaba
qué importa.

Idea Vilariño | Qué me importa
📷 Antonio Merini
"Me siento un poco vacía. No hago nada, no estudio nada, no leo nada, no escribo nada. Pero lo que más me tortura es no escribir. No puedo. Mi tristeza es imbécil, pobre, como de animalito herido. Me odio un poco más cada día".

Alejandra Pizarnik
𝙋𝙚𝙧𝙙𝙤𝙣𝙖𝙧 𝙖 𝙡𝙖𝙨 𝙥𝙚𝙧𝙨𝙤𝙣𝙖𝙨 𝙚𝙣 𝙨𝙞𝙡𝙚𝙣𝙘𝙞𝙤 𝙮 𝙚𝙡𝙚𝙜𝙞𝙧 𝙣𝙤 𝙫𝙤𝙡𝙫𝙚𝙧 𝙖 𝙝𝙖𝙗𝙡𝙖𝙧 𝙘𝙤𝙣 𝙚𝙡𝙡𝙖𝙨, 𝙣𝙤 𝙨𝙚 𝙩𝙧𝙖𝙩𝙖 𝙙𝙚 𝙚𝙣𝙤𝙟𝙤 𝙣𝙞 𝙙𝙚 𝙜𝙪𝙖𝙧𝙙𝙖𝙧 𝙧𝙚𝙣𝙘𝙤𝙧. 𝙎𝙚 𝙩𝙧𝙖𝙩𝙖 𝙙𝙚 𝙘𝙪𝙞𝙙𝙖𝙙𝙤 𝙥𝙚𝙧𝙨𝙤𝙣𝙖𝙡. 𝙎𝙚 𝙩𝙧𝙖𝙩𝙖 𝙙𝙚 𝙨𝙤𝙡𝙩𝙖𝙧 𝙚𝙡 𝙥𝙚𝙨𝙤 𝙦𝙪𝙚 𝙙𝙚𝙟𝙖𝙧𝙤𝙣 𝙖𝙩𝙧á𝙨 𝙨𝙞𝙣 𝙫𝙤𝙡𝙫𝙚𝙧 𝙖 𝙖𝙗𝙧𝙞𝙧 𝙡𝙖 𝙥𝙪𝙚𝙧𝙩𝙖 𝙖 𝙢á𝙨 𝙙𝙤𝙡𝙤𝙧. 𝙋𝙚𝙧𝙙𝙤𝙣𝙖𝙧 𝙣𝙤 𝙨𝙞𝙜𝙣𝙞𝙛𝙞𝙘𝙖 𝙤𝙡𝙫𝙞𝙙𝙖𝙧; 𝙨𝙞𝙜𝙣𝙞𝙛𝙞𝙘𝙖 𝙚𝙡𝙚𝙜𝙞𝙧 𝙡𝙖 𝙥𝙖𝙯, 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙪𝙣𝙤 𝙢𝙞𝙨𝙢𝙤. 💜🪻
"Ahora que ya no estás, 
que has partido sin equipaje
y sin palabras,
que tu sombra no se detiene 
ni siquiera a la orilla
de mis sueños,
yo te escribo, te llamo, te conjuro.
Pero es inútil.
Solo el olvido escucha mi voz en el viento".

Olga Orozco,
Cartas para el más allá
Soledad, yo he sorbido todos tus éxtasis
y toda la rudeza del cáliz tuyo, 
que los fuertes tan sólo beber osaron.
El hombre a quien tu piedra de toque prueba, 
o siente zozobra en la locura 
sus débiles potencias, o que si espíritu 
adquiere la suprema prerrogativa 
de estar en paz, ajeno por siempre a todo
tedio, a ti da tristeza y a todo beso 
mordiente y despiadado de neurastenias. 
Soledad, yo conozco tus amarguras 
también: ¡Tus amarguras, en cuyo fondo
hay siempre inesperadas gotas de miel! 
Soledad, yo he bebido todos tus goces...
Soledad muda y sabia, tú a Dios conoces: 
¡llévame a Él! 

Soledad,
Amado Nervo, 
9 de abril de 1916.
La existencia de cada ser humano es un sendero que nos lleva hacia un camino más grande. Nunca un ser humano ha sido totalmente él mismo, a pesar de que la mayoría tenga la firme certeza de que algún día lo será, unos entre neblinas y otros con perfecta claridad, pero cada uno como mejor pueda. Hasta el final, todos cargan en sus espaldas las sobras y lo viscoso de un mundo primario. Muchos nunca llegan a ser realmente hombres y continúan siendo ardillas, ranas, peces o hasta hormigas, pero todos son el impulso de la naturaleza hacia el ser humano. Todos tenemos un origen común: la madre. Todos provenimos del mismo monte, no obstante, cada uno tiene su objetivo, su meta final. 
“Cada uno de nosotros solo puede comprenderse consigo mismo, aunque todos podemos llegar a entendernos a la perfección.

Demian,
Hermann Hesse
Pudiera ser que todo lo que en verso he sentido no fuera más que aquello que nunca pudo ser, no fuera más que algo vedado y reprimido de familia en familia, de mujer en mujer.
Dicen que en los solares de mi gente, medido estaba todo aquello que se debía hacer... Dicen que silenciosas las mujeres han sido de mi casa materna... Ah, bien pudiera ser...
A veces en mi madre apuntaron antojos de liberarse, pero, se le subió a los ojos una honda amargura, y en la sombra lloró.
Y todo esto mordiente, vencido, mutilado, todo esto que se hallaba en su alma encerrado, pienso que sin quererlo lo he libertado yo.

Pudiera ser,
Alfonsina Storni
Dicen que las mariposas descansan cuando llueve porque les daña las alas. Está bien descansar durante las tormentas de la vida. Volverás a volar cuando termine.
"El gato en la ventana" 
Óleo
Antonio Guzmán Capel (1960-presente, español pintor hiperrealista nacido en Tetuán, Marruecos.
Seguir adelante no significa que te olvides de las cosas, sólo significa que tienes que aceptar lo que pasó y seguir viviendo. 
“Pero existe algo que el tiempo no puede, a pesar de su innegable capacidad destructora, anular: y son los buenos recuerdos, los rostros del pasado, las horas en que uno ha sido feliz".

Julio Cortázar 

Río Atuel, San Rafael, Mendoza

Río Atuel, San Rafael, Mendoza
"Y me di cuenta, mientras caminaba por el vecindario, cómo cada casa podía contener una realidad completamente diferente. En un solo bloque, podría haber cincuenta mundos separados. Nadie sabía realmente lo que estaba pasando en la puerta de al lado'.

Janet Fitch,
 Adelfa blanca
La existencia de cada ser humano es un sendero que nos lleva hacia un camino más grande. Nunca un ser humano ha sido totalmente él mismo, a pesar de que la mayoría tenga la firme certeza de que algún día lo será, unos entre neblinas y otros con perfecta claridad, pero cada uno como mejor pueda. Hasta el final, todos cargan en sus espaldas las sobras y lo viscoso de un mundo primario. Muchos nunca llegan a ser realmente hombres y continúan siendo ardillas, ranas, peces o hasta hormigas, pero todos son el impulso de la naturaleza hacia el ser humano. Todos tenemos un origen común: la madre. Todos provenimos del mismo monte, no obstante, cada uno tiene su objetivo, su meta final. 
“Cada uno de nosotros solo puede comprenderse consigo mismo, aunque todos podemos llegar a entendernos a la perfección.

Demian,
Hermann Hesse

sábado, 29 de marzo de 2025


...Soy el cóncavo sueño solitario
en que me pierdo o trato de perderme,
la servidumbre de los dos crepúsculos, 
las antiguas mañanas, la primera
vez que vi el mar o una ignorante luna, 
sin su Virgilio y sin su Galileo. 
Soy cada instante de mi largo tiempo,
cada noche de insomnio escrupuloso,
cada separación y cada víspera. 
Soy la errónea memoria de un grabado
que hay en mi habitación y que mis ojos,
hoy apagados, vieron claramente:
El jinete, la Muerte y el Demonio.
Soy aquel otro que miró el desierto
y que en su eternidad sigue mirándolo.

Soy un espejo, un eco. 
El epitafio. Yesterdays,
Jorge Luis Borges -La cifra, 1981.
📷Saúl Leiter
"Pero amar es también cerrar los ojos,
dejar que el sueño invada nuestro cuerpo
como un río de olvido y de tinieblas,
y navegar sin rumbo, a la deriva:
porque amar es, al fin, una indolencia".
Xavier Villaurrutia.
...soy una persona anticuada y creo que leer es el pasatiempo más hermoso creado por la humanidad. El Homo ludens baila, canta, realiza gestos significativos, adopta posturas, se acicala, organiza fiestas y celebra refinadas ceremonias. Para nada desprecio la importancia de estas diversiones: sin ellas, la vida humana pasaría sumida en una monotonía inimaginable y, probablemente, la dispersión. Sin embargo, son actividades en grupo sobre las que se eleva un mayor o menor tufillo de instrucción colectiva. El Homo ludens con un Libro es libre. Al menos, tan libre como él mismo sea capaz de serlo. Él fija las reglas del juego, subordinado únicamente a su propia curiosidad. Puede permitirse no solo leer libros inteligentes de los que aprenderá cosas, sino también libros estúpidos de los que algo sacará. Es libre de no leer un libro hasta la última página, y de empezar otro por el final e ir retrocediendo. Puede echarse a reír en un punto no destino a ello o, de repente, detenerse ante unas palabras que recordará durante el resto de su vida.

Wislawa Szymborska,
Prosas reunidas.
“El tiempo no hace milagros, no tapa las grietas ni borra el dolor. Lo que cambia las cosas es lo que haces mientras los días pasan. Curarse no es esperar sentado a que deje de doler, es arremangarse, mirar la herida de frente y decidir que no te va a definir. Es arriesgarte a fallar, a caerte otra vez, pero también a sentir algo nuevo. Es soltar ese peso que llevas cargando como si fuera parte de ti, aunque duela desprenderlo. Porque si no lo sueltas, nunca tendrás las manos libres para abrazar lo que viene.”

Analia Corazón
"Habito un cuerpo que no comprendo, un lenguaje que no me traduce, un mundo en el que no encuentro mi lugar. Escribo porque no sé cómo existir de otra manera, porque en cada palabra intento salvarme, aunque sepa que el naufragio es inevitable".

Alejandra Pizarnik
El mar se mide por olas, el cielo por alas, nosotros por lágrimas...

•Jaime Sabines