sábado, 27 de septiembre de 2025

Seclantás, Salta
"Hay días en que una uña rota, una cutícula crecida o un poco de esmalte descascarado te estrujan el corazón y el dique que contiene tus tristezas se resquebraja".

Clarice Lispector
"Lo que más penoso me resulta —continuó— es que yo no la comprendía de verdad; al menos, no comprendía una parte de ella que debía de ser fundamental. Y ahora que está muerta, seguramente todo ha acabado sin que lo haya entendido.
Como una pequeña y pesada caja fuerte hundida en las profundidades del océano.
Cuando lo pienso, siento que la congoja me atenaza el pecho".

— Haruki Murakami, Drive my car

viernes, 26 de septiembre de 2025

"A veces me despertaba de noche, y me sentaba bruscamente en la cama.
Experimentaba entonces una sensación olvidada de cuando era muy pequeña y me angustiaba el atardecer, y pensaba: «El día y la noche, el día y la noche siempre. ¿No habrá nunca nada más?». Acaso me volvía el mismo confuso deseo de que alguna vez, al despertarme, no hallara solamente el día y la noche, sino algo nuevo, deslumbrante y doloroso. Algo como un agujero por donde escapar de la vida".

La hora de la estrella (fragmento)
Clarice Lispector
"No le faltan encantos a este hermoso mundo ni tampoco amaneceres para los que merece la pena despertar".

Wislawa Szymborska
“Lo contrario del amor no es odio, es la indiferencia. Lo contrario de la belleza no es la fealdad, es la indiferencia. Lo contrario de la fe no es herejía, es la indiferencia. Y lo contrario de la vida no es la muerte, sino la indiferencia entre la vida y la muerte”.

— Elie Wiesel 

*Galardonado con el Premio Nobel de la Paz en 1986
EL DESPERTAR

Entra la luz y asciendo torpemente
de los sueños al sueño compartido
y las cosas recobran su debido
y esperado lugar y en el presente
converge abrumador y vasto el vago
ayer: las seculares migraciones
del pájaro y del hombre, las legiones
que el hierro destrozó, Roma y Cartago.
Vuelve también la cotidiana historia:
mi voz, mi rostro, mi temor, mi suerte.
¡Ah, si aquel otro despertar, la muerte,
me deparara un tiempo sin memoria
de mi nombre y de todo lo que he sido!
¡Ah, si en esa mañana hubiera olvido!

— Jorge Luis Borges
"Quizás son nuestras imperfecciones las que nos hacen tan perfectos el uno para el otro".

- Jane Austen
55 -

Un amor más allá del amor,
por encima del rito del vínculo,
más allá del juego siniestro
de la soledad y de la compañía.
Un amor que no necesite regreso,
pero tampoco partida.
Un amor no sometido
a los fogonazos de ir y de volver,
de estar despiertos o dormidos,
de llamar o callar.
Un amor para estar juntos
o para no estarlo
pero también para todas las posiciones
intermedias.
Un amor como abrir los ojos.
Y quizá también como cerrarlos.

— Roberto Juarroz (Coronel Dorrego, Provincia de Buenos Aires, 5 de octubre de 1925 - Temperley, Buenos Aires, 31 de marzo de 1995)
Este aparente juego de palabras encierra en realidad  una importante lección: "Hay que luchar consigo mismo para entender algún día que se está luchando por uno mismo".
Delphine De Vigan
📷 Giampaolo Sgura
"Tal vez la felicidad sea esto: no sentir que debes estar en otro lado, haciendo otra cosa, siendo alguien más".

Isaac Asimov
Luna, de Pablo Bernasconi

jueves, 25 de septiembre de 2025

Cuesta del Obispo, Salta

Cuesta del Obispo, Salta 
“Yo creo que la verdad es perfecta para las matemáticas, la química, la filosofía, pero no para la vida.
 En la vida, la ilusión, la imaginación, el deseo, la esperanza cuentan más.” 

Ernesto Sabato

La vida está tejida con hilos de memoria, alegría, amor, pérdida, perdón y esperanza.
 Nuestras vidas se entrelazan con amigos, amantes y transeúntes. 
Algunos forman un nudo en tu existencia, otros tiñen la tela de tu vida con matices de anhelo y arrepentimiento. 
Pero si tenemos suerte, podemos contemplar el tapiz más rico de la vida con claridad y comprensión. 
Y quizás descubramos que cada puntada siguió el patrón de un plan divinamente orquestado. 

🎨Arte: puzzlepickup
Cuando cultivas incluso una pequeña porción de tu propia comida, algo poderoso sucede.

Empiezas a apreciar el esfuerzo detrás de cada bocado, te inclinas hacia opciones más saludables y comienzas a liberarte del agarre de los alimentos procesados.

La jardinería del patio trasero no te hará totalmente autosuficiente, pero transformará cómo piensas sobre la comida, la naturaleza y nuestro ecosistema. Abre tus ojos a lo que realmente significa vivir sostenible.

Un pequeño jardín puede cambiar la forma en que vives.

Humanos produciendo su propia comida Sustentabilidad - Jardines - Santuarios 🫜🥬

El camino de la bruja verde 🌿 
Conexión Natural
Paclín, Catamarca 

martes, 23 de septiembre de 2025

—¿Por qué duermes tanto? - preguntó el corazón
—Porque cuando duermo, dejo de pensar en lo que tú sientes — respondió el cerebro-
Y así, por unas horas, sueño contigo ❣️

¡¡Por favor, adopta y cuida con mucho amor!!
Mírenme, soy feliz entre las hojas que cantan
Cuando atraviesa el jardín, el viento en monopatín
Cuando voy a dormir, cierro los ojos y sueño
Con el olor de un país, florecido para mí
Yo no soy un bailarín porque me gusta quedarme
Quieto en la tierra y sentir que mis pies tienen raíz
Una vez estudié en un librito de yuyo
Cosas que solo yo sé y que nunca olvidaré
Aprendí que una nuez es arrugada y viejita
Pero que puede ofrecer mucha, mucha, mucha miel
Del jardín, soy duende fiel, cuando una flor está triste
La pinto con un pincel y le toco el cascabel
Soy guardián y doctor de una pandilla de flores
Que juegan al dominó y después les da la tos
Por aquí, anda Dios con regadera de lluvia
O disfrazado de sol, asomando a su balcón
Yo no soy un gran señor pero en mi cielo de tierra
Cuido el tesoro mejor, mucho, mucho, mucho amor.
      
Canción del jardinero,
María Elena Walsh
Ilustración: Mónica Carretero
«La casualidad es cruzarte con aquello que nunca has buscado y descubrir que nunca quisiste otra cosa. Somos un instante, somos casualidad»

Zazu Love
🎨 El arte de Yuko Murakhosi

Cuesta del Obispo, Salta

Cuesta del Obispo, Salta

domingo, 21 de septiembre de 2025

Río Lujan, Tigre
🕊️ DIA INTERNACIONAL DE LA PAZ                                         🌿 21 de Septiembre 🌎

La paz es un regalo profundo que florece primero en nuestro interior. No es ausencia de conflicto, sino presencia de amor, aceptación y gratitud en el corazón.

Cuando eliges la paz, aprendes a ver la vida con ojos de compasión, a reconocer en cada ser humano y en cada criatura la misma chispa divina que te habita. La paz te recuerda que todos somos parte de una misma energía, unidos en un solo latido.

Para cultivarla, es necesario soltar lo que ya no nutre el alma: rencores, culpas, resentimientos o la necesidad de tener siempre la razón. La verdadera paz no se impone, se expande suavemente desde tu interior hacia el mundo, iluminando con amor todo lo que toca.

Que cada día recordemos que la paz comienza en nosotros y que al ofrecerla, regalamos al mundo la semilla más sagrada de transformación .
Cañadón de la Buitrera - Chubut.
El asombroso Cañadón de la Buitrera. Valle de Piedra Parada.
Feliz primavera!

🌸 Tiempo de sembrar
El equinoccio nos recuerda que todo inicio trae su semilla.
Lo que sembremos hoy, con paciencia, cuidado y amor, será lo que florezca mañana.
Qué elegís sembrar en esta primavera? 🌼💜✨

Cascada escondida, Sierra de la Ventana Buenos Aires ❤️

Cascada escondida, Sierra de la Ventana 
Buenos Aires ❤️

sábado, 20 de septiembre de 2025

“¿Has intentado permanecer en completo silencio, escuchando tus pensamientos mientras fluyen sin restricciones? Es aterrador. El hombre no soporta enfrentarse a sí mismo, por eso llena su vida de ruido, de trabajo, de conversaciones vacías, de estupefacientes, de cualquier cosa que le haga escapar de la pregunta que siempre le persigue: ¿Por qué estoy aquí? ¿Qué me mantiene en marcha? Quizás la respuesta no sea buscar, sino dejar de huir".

— Fiódor Dostoievski