Las apachetas
En el norte argentino, las apachetas forman parte del.paisajwy del alma de los pueblos originarios. Son montículos de piedras colocadas con intención y respeto, una tradición ancestral que aún sigue viva.
Cada piedra representa una ofrenda, un pedido, un agradecimiento o simplemente un gesto de conexión con la Pachamama. Viajeros, pastores y caminantes las construyen al borde de los caminos desde hace siglos, cómo símbolo de protección y guia en la inmensidad de la Puna.
Al recorrer los Valles Calchaquíes o la Quebrada de Humahuaca todavía se ven intactas o renovadas, recordandonos que estamos pisando tierra sagrada.