miércoles, 2 de abril de 2025

"Las personas que aman a los gatos sueñan con un mundo pacífico y gentil.
Las personas que aman a los gatos no tienen miedo al silencio.
La gente que ama a los gatos ama la independencia que tienen porque garantiza su propia libertad.
Las personas que aman a los gatos fingen ser adultos y secretamente guardan el deseo de no crecer... "

Annie Duperey 
🦋
No moriré una vida no vivida.
No viviré con miedo,
o cayéndome, o incendiándome
Elijo habitar mis días,
permitir que el vivir me abra,
me quite el miedo,
me vuelva más disponible,
me afloje el corazón
hasta convertirlo en ola,
antorcha, promesa.
Elijo arriesgar mi importancia,
de modo que aquello
que vino a mí como semilla
llegue al próximo como capullo,
y aquello que llegó a mí
como capullo,
continúe como fruto.

🦋
Dawna Markova 🧡
Arte: Sonia Koch
Yo había puesto encima de mi pecho, un pequeño letrero que decía: 
"Cerrado por demolición".

Y aquí me tiene usted pintando las paredes, abriendo las ventanas, adornando la mesa con la flor amarilla con que paga el otoño sus encantos.

Carlos Pellicer

Ilustración Åsa Gilland

2 de Abril, Día del Veterano de guerra de Malvinas

¡CEMENTERIO DE MALVINAS - IMPACTANTE!
 Esa noche en Darwin no solo tomamos una foto.
Hicimos historia.

Esta fotografía es un logro colectivo, un trabajo en equipo que siempre soñamos; (@gamenendez) (@franchesscoruiz) y mío.

Fuimos los primeros en ingresar al Cementerio de Malvinas bajo la luna llena. El viento rugía, el silencio pesaba… pero al cruzar las rejas, una energía inexplicable nos envolvió. No estábamos solos.

Con un drone, trazamos luz sobre la cruz central. El resto lo iluminó la luna, como si el cielo mismo quisiera formar parte. Fotografía a una sola toma de larga expo de 30 segundos tomada con una Sony A7IV y lente 16-35 GM.

No fue solo una hazaña técnica: fue un acto de respeto, de arte, de memoria viva. Esta imagen va a recorrer el mundo, no por su complejidad, sino por su símbolo. Porque esa luz no solo atraviesa la noche: atraviesa el tiempo.

Y allá abajo, en suelo argentino… algo se encendió para siempre.

🔵El proyecto, enmarcado en la iniciativa "Operación Malvinas. Para no olvidar", refuerza el compromiso con la memoria de los caídos en la guerra de 1982 y el reconocimiento de su legado.

🔵La imagen, que ya comenzó a recorrer el mundo, busca trascender más allá de lo estético. "Esa luz no solo atraviesa la noche, sino el tiempo", afirmaron sus autores, destacando el significado de la captura en suelo argentino.
🔵RealChubut

Por: (daniponcefilmmaker)
© Dani Ponce G Menendez F Ruiz
Por: Operación Malvinas. Para no olvidar.

martes, 1 de abril de 2025

Quebrada de las Flechas, Salta

Quebrada de las Flechas, Salta
"Ahora bien: yo lo olvidaré. Quiero ser libre, aunque me vuelva loca, aunque sufra como nadie, seré libre. Prefiero una libertad árida, empobrecida antes que esta adoración carente de sentido, irreconciliable con la realidad. Cuando uno no quiere amar no ama. Y yo no quiero amar así".

Alejandra Pizarnik,
Diarios
"Ama a los animales: Dios les ha dado los rudimentos del pensamiento y una alegría imperturbable. No los perturbes, no los maltrates, no los prives de su alegría, no te opongas al pensamiento divino. Hombre, no te jactes de superioridad hacia los animales. : ellos están sin pecado, mientras que tú, con toda tu grandeza, contaminas la tierra con tu aparición en ella, y dejas tras de ti tu huella pútrida, ¡desgraciadamente esto es así para casi todos nosotros!" 

"Los hermanos Karamazov" 
Fiodor Dostoievski (1821-1881), escritor y filósofo ruso.
Conociendo el idioma…
El mes de abril

El nombre de este mes viene del latín «Aprīlis», cuyo origen es dudoso. Hay quienes lo relacionan con el verbo «aperīre» ‘abrir’, porque en abril la naturaleza se abre, y otros con «Aphrodite» ‘Afrodita’, pues abril estaba dedicado a esta diosa.´
En el calendario gregoriano, abril es el cuarto mes del año y es uno de los cuatro meses que tienen 30 días. Era el segundo mes del año en el antiguo calendario romano antes de que el rey Numa Pompilio le añadiera enero y febrero alrededor del 700 a. C. Los antiguos romanos lo llamaban aprilis, en latín.
Hay dos grandes teorías para explicar su nombre. La primera es que viene del verbo latino 'aperire' (abrir), y que se denominó así a este periodo porque es el mes en el que estalla la primavera y la tierra se 'abre', para dejar salir los nuevos brotes, las plantas, las flores...
La segunda explicación busca el origen de abril en la palabra griega 'aphrós' (espuma). En este caso, el mes recibiría su nombre de Afrodita, la diosa del sexo y de la pasión, que también está muy relacionada con la primavera, a través de la forma aphrilis. Este nombre guarda un parecido con Aphrodíte, palabra griega que incluye la palabra espuma y significa Afrodita, el nombre griego de la diosa que los romanos llamaban Venus.
Abril comienza el mismo día de la semana que julio todos los años, y que enero en los años bisiestos, y termina el mismo día de la semana que diciembre cada año.

Imagen: El nacimiento de Venus (en italiano: La Nascita di Venere) es un cuadro realizado por el pintor renacentista Sandro Botticelli, una de las obras cumbre del maestro florentino y del Quattrocento italiano.

" Si emociona pensarlo ,
 imagínate hacerlo." ❣️✨🦋
"Di lo que sientes o esos silencios te harán ruido toda la vida."🦋✨🦋
"La compasión por los animales está íntimamente relacionada con la bondad de carácter.

Y se puede afirmar con confianza que los que son crueles con los animales, no pueden ser una buena persona.

Autor~Arthur Schopenhauer
Artista~Bettina Baldassari