miércoles, 12 de noviembre de 2025

Manual práctico para volverte invisible (sé buena persona)

A veces estás tan presente que pareces un mueble fijo en la vida de los demás.
Siempre ahí, puntual, incondicional… como el Wi-Fi.
Y claro, cuando algo se da por hecho, deja de tener valor.

Das tanto, tan seguido, que tu cariño empieza a cotizar en la bolsa de “lo normal”.
Porque, ¿para qué agradecerte si total, “siempre estás”? 

Te conviertes en ese tipo de persona que, si un día no aparece, la gente no se preocupa… solo dice:
“Qué raro, seguro está ocupado ayudando a alguien más.” 

Y ahí estás tú, tan buena gente,
tan siempre,
tan visible… que te vuelves invisible.

Lo curioso es que cuando una buena persona se harta y se va,
no entienden nada.
De repente, se acuerdan de lo mucho que valías.
Y claro, ahí sí vienen los mensajes profundos tipo:
“Es que no te valoré en su momento.” 
No, cariño… no lo hiciste ni en el tuyo, ni en el mío.

Vivimos en un mundo donde si eres frío, te respetan,
y si eres buena persona, te ponen de felpudo.
Y aún hay quien dice que la humanidad va “evolucionando”.
Bueno, sí… hacia atrás, pero evoluciona. 

Así que si hoy te sientes invisible,
no te preocupes:
brillas demasiado para ojos que solo ven lo superficial. 

“¿Te ha pasado que te conviertes en ‘demasiado disponible’?”

©Jose Luis Vaquero

martes, 11 de noviembre de 2025

«El instinto es algo maravilloso. No puede ser explicado, ni debe ser ignorado.»

Agatha Christie
Un amor que perdura, no es el que se queda “igual”.
Es el que crece… el que se mueve… el que evoluciona.
El amor que vale la pena no se estanca.
Se transforma.
No teme mirarse de frente,
no huye de hablar,
no se asusta de cambiar lo que ya no funciona.

Un amor que perdura
tiene conversaciones incómodas,
se hace responsable de sus heridas,
y se compromete con actualizarse.

Un amor que perdura
no exige perfección,
exige verdad.
Lo que permanece no es lo rígido…
es lo que se adapta sin perder esencia.
Es lo que se construye con presencia,
con paciencia,
con honestidad.

Un amor que perdura
no se mantiene por inercia…
se mantiene por conciencia.

✍️Psic. María Dolores

lunes, 10 de noviembre de 2025

«A las personas tristes no les pregunten qué les pasó sino quién. Casi todos los infiernos tienen nombre.»

Elena Poe

Parque Nacional Sierra de las Quijadas, San Luis

Parque Nacional Sierra de las Quijadas, San Luis 
Regálate tiempo
para cuidarte
para hacer las cosas que amas
para estar con las personas que amas
Regálate tiempo
para estar solo escuchando el silencio,
para disfrutar de la belleza de la naturaleza,
para perderse en los paisajes de tu alma.
Regálate tiempo para jugar,
tiempo para amar,
tiempo para soñar,
tiempo para vivir.
Y nunca olvides que
no hay persona más rica 
que alguien que tiene tiempo.

Autor: Antonio Curnetta.

                          __🥀❤️🌹__
No vuelvas donde un dia fuiste feliz, es una trampa de la melancolía, todo habrá cambiado y ya nada será igual, ni tan siquiera tú.

No intentes buscar los mismos paisajes, ni a las mismas personas, no estarán, el tiempo juega sucio, y se habrá encargado de destrozar todo aquello que un dia te hizo feliz.

No regreses al lugar donde un dia fuiste feliz, retenlo siempre en tu memoria, tal como era, pero no regreses.

No vuelvas al pasado, ya lo conoces, la vida sigue y hay nuevos caminos que recorrer, nuevos lugares que visitar y otras personas que nos esperan.
"Entonces lloré por ella y por mí, y recé de todo corazón para no encontrarme con ella nunca más en mis días."

Gabriel García Márquez
"Uno piensa que tendrá tiempo de decir las cosas, y cuando se quiere dar cuenta ya es demasiado tarde. Uno piensa que basta con dar muestras de cariño, con hacer gestos, pero no es verdad, hay que decir lo que se siente".

Delphine de Vigan, Las gratitudes
"Entre las Flores" 
Camina donde la tierra respira, entre pétalos dorados que se abren al sol. 
Su cabello, un río de noche, fluye suavemente en el canto del prado. 
Cada flor se inclina para saludarla, como recordando una antigua promesa. 
El viento trae susurros de ancestros, entretejidos con la fragancia de la tierra viva. 
No está perdida; se la encuentra en cada hoja, en el silencio sagrado entre el canto de los pájaros y el latido del corazón. 
La tierra no la tiene cautiva, la tiene como pariente: hija de raíces y ríos, un espíritu que florece con lo salvaje. 

🎨: Serin Alar
Indigenous Rhythm 
"...Me dije casi con alegría que todo eso iba a cesar de ser, si no para mí, al menos en mí. Pero mi seguridad era tan grande que contaba con transformarme en todo, en vez de aniquilarme. Existo eternamente en lo que di, en lo que amé, que se modificará, pero no perecerá. Todo lo que me sobrepasa, y me sostiene, me autoriza a creer en una duración sin fin, aunque sin figura reconocible y sin pensamiento. Me figuro este universo futuro como algo tanto más vivo que el embotamiento de las aguas del Leteo... Me figuro este cambio menos como un renacimiento que como una vida última, un estado de reposo que sería a la vez un acto... Me figuro la muerte menos como una disolución que como una complicada y difícil fusión... El sueño de cada noche ya nos enseña a morir... La parte de nosotros que se sumerge en el sueño, y que asiste a un caos de imágenes absurdas o de vacío, es quizá la misma que desaparecerá en la muerte."

Marguerite Yourcenar
Memorias de Adriano (Fragmento de la carta a Marco Aurelio)
Siempre he pensado que las personas "bellas" 
no son ni fáciles, ni evidentes. 
Las personas bellas ni siquiera son para todos, 
porque no dejan que todos crucen su umbral 
y no todos son capaces de hacerlo. 
Las imagino como una rosa. 
No puedes alcanzarlas oliendo solo el aroma 
o admirando sus colores. 
Nunca las conocerás a fondo. 
Las personas bellas a menudo tienen pasados engorrosos, 
la piel rayada de cicatrices. 
Para llegar a su corazón hay que atravesar todas esas espinas. 
Aráñate, mezcla tu sangre, 
seca sus lágrimas, intercambia tu piel, tu olor. 
De hecho, estoy convencido de que las personas bellas no huelen. 
Las personas bellas dejan huellas que marcan, suavemente.

Pedro Almodóvar 
"Escucha el viento...habla.
Escucha el silencio, habla
Escucha a tu corazón,
"lo sabe."
“Me pregunto si alguien que no se ha ido... puede volver".

Cuentos Completos 1,
Julio Cortázar 
"En tiempos oscuros, tengamos el talento suficiente para aprender a volar en la noche... como murciélagos...En tiempos oscuros, seamos lo suficientemente sanos, como para vomitar las mentiras que nos obligan a tragar... cada día... En tiempos oscuros, seamos lo suficientemente valientes como para tener el coraje de estar solos... y lo suficientemente valientes, como para arriesgarnos a estar juntos...En tiempos oscuros, seamos lo suficientemente maduros, como para saber que podemos ser compatriotas y contemporáneos, de todos los que tienen una voluntad de belleza y una voluntad de justicia, sin importar, dónde nacieron ni dónde se encuentran... porque no creemos en las fronteras de los mapas del tiempo...En tiempos oscuros, seamos lo suficientemente tercos, como para seguir creyendo, contra toda evidencia... que la condición humana vale la pena...En tiempos oscuros, seamos lo suficientemente locos, como para ser llamados locos... seamos lo suficientemente inteligentes, como para ser desobedientes, cuando recibimos órdenes contradictorias a nuestra conciencia... o contra el sentido común".

Eduardo Galeano 
Susana Ibsen