domingo, 23 de noviembre de 2025

"Ser feliz en la contemplación serena, con la voluntad extinguida, sin la codicia y el afán del egoísmo, frío y gris de pies a cabeza, pero con ojos ebrios de luna".

Friedrich Nietzsche
-Maga, vi catorce millones de universos y sólo en uno, no se nos daba.
-En cuál? - preguntaste temerosa.
-En éste, solo en éste.

-Julio Cortázar
Playa El Doradillo, Puerto Madryn 🐋🐳 
📸 @maxijonas 
Kilig (tagalo 🇵🇭) - Esa chispa que hace que el corazón se acelere y las mariposas revoloteen en el estómago cuando estás cerca de alguien especial. Momentos que transforman lo cotidiano en algo mágico. ✨🦋 

Las mentiras dan flores, 
pero jamás darán frutos.

Proverbio Chino
El Día de Fibonacci se celebra cada 23 de noviembre (11/23) porque la fecha misma 1, 1, 2, 3 representa el comienzo de la famosa secuencia de FibonACCI. La celebración comenzó a principios de la década de 2000 cuando los entusiastas de las matemáticas y educadores comenzaron a promover el día en línea para honrar a Leonardo de Pisa, popularmente conocido como Fibonacci, un matemático italiano del siglo XII.

Fibonacci introdujo la secuencia al mundo occidental a través de su libro Liber Abaci en 1202. Con el tiempo, la gente se dio cuenta de lo importante que es la secuencia en la naturaleza, el arte, la arquitectura, la informática e incluso las finanzas. A medida que las redes sociales crecieron, también lo hizo la popularidad del Día de Fibonacci. Hoy, los amantes de las matemáticas usan el día para compartir hechos divertidos, rompecabezas, espirales y la belleza de los 
"Algún día serás lo suficientemente mayor para volver a leer cuentos de hadas".
C.S. Lewis

sábado, 22 de noviembre de 2025

Frente a la vida
Practica cualquier arte, música, baile, canto, interpretación, dibujo, pintura, escultura, poesía, ficción, ensayos, reportajes, sin importar si lo haces bien o mal, el dinero o la fama, sino por tu propia experiencia, para encontrar qué hay dentro de ti, para que tu alma crezca

- Kurt Vonnegut
Ullasa" es una palabra sánscrita que se refiere al sentimiento de alegría serena y placer que surge al contemplar la belleza de la naturaleza. No tiene una traducción literal y describe una sensación de conexión profunda y armonía con el mundo natural, donde la mente se aquieta.
No busques la paz

No busques ningún estado diferente del que tienes, así no producirás conflicto interno ni resistencias inconscientes.
Perdónate por no estar en paz. En el momento en que aceptas completamente tu falta de paz, la no-paz se transforma en paz. Cualquier cosa que aceptes plenamente te llevará allí, al estado de paz. Este es el milagro de la rendición.
Cuando aceptas lo que es, cada momento es el mejor. Eso es iluminación.

Eckhart Tolle

Estados