lunes, 24 de noviembre de 2025

Alejandro Magno y su mulero

Marco Aurelio recordaba que Alejandro Magno, el gran conquistador, y su simple mulero terminaron en el mismo destino después de la muerte. Según él, solo hay dos posibilidades:

1. Todo regresa a la Razón Universal, esa fuerza que ordena el cosmos. Allí no importan la fama, el poder ni la riqueza: todos volvemos a la misma fuente.

2. Todo se dispersa en los átomos que componen el universo. Así, un emperador y un hombre humilde terminan igualmente mezclados con el todo.
Cuando estamos con el alma cansada y el corazón triste,
lo mejor que podemos hacer es ir a un lugar solo, sin gente,
cerrar los ojos y hablar con Dios.
No importa que sea en silencio, porque incluso, 
cuando no podemos decir nada,
Él es el único que puede leer nuestro corazón.

"El agua no resiste. El agua fluye. Cuando sumerges tu mano en ella, todo lo que sientes es una caricia. El agua no es una pared sólida, no te detendrá. Pero el agua siempre va donde quiere ir, y al final nada puede oponerse. El agua es paciente. El agua que gotea desgasta una piedra. Recuerda eso, hijo mío. Recuerda que eres medio agua. Si no puedes atravesar un obstáculo, dale la vuelta. El agua lo hace."

Margaret Atwood
Ilustración Cecil Hud
La única manera de hacer un trabajo genial, es amar lo que haces. 

Steve Jobs

domingo, 23 de noviembre de 2025

"Ser feliz en la contemplación serena, con la voluntad extinguida, sin la codicia y el afán del egoísmo, frío y gris de pies a cabeza, pero con ojos ebrios de luna".

Friedrich Nietzsche
-Maga, vi catorce millones de universos y sólo en uno, no se nos daba.
-En cuál? - preguntaste temerosa.
-En éste, solo en éste.

-Julio Cortázar
Playa El Doradillo, Puerto Madryn 🐋🐳 
📸 @maxijonas 
Kilig (tagalo 🇵🇭) - Esa chispa que hace que el corazón se acelere y las mariposas revoloteen en el estómago cuando estás cerca de alguien especial. Momentos que transforman lo cotidiano en algo mágico. ✨🦋 

Las mentiras dan flores, 
pero jamás darán frutos.

Proverbio Chino
El Día de Fibonacci se celebra cada 23 de noviembre (11/23) porque la fecha misma 1, 1, 2, 3 representa el comienzo de la famosa secuencia de FibonACCI. La celebración comenzó a principios de la década de 2000 cuando los entusiastas de las matemáticas y educadores comenzaron a promover el día en línea para honrar a Leonardo de Pisa, popularmente conocido como Fibonacci, un matemático italiano del siglo XII.

Fibonacci introdujo la secuencia al mundo occidental a través de su libro Liber Abaci en 1202. Con el tiempo, la gente se dio cuenta de lo importante que es la secuencia en la naturaleza, el arte, la arquitectura, la informática e incluso las finanzas. A medida que las redes sociales crecieron, también lo hizo la popularidad del Día de Fibonacci. Hoy, los amantes de las matemáticas usan el día para compartir hechos divertidos, rompecabezas, espirales y la belleza de los 
"Algún día serás lo suficientemente mayor para volver a leer cuentos de hadas".
C.S. Lewis