lunes, 14 de abril de 2025

"Los pájaros heridos no vuelven al cielo de inmediato; se ocultan entre las ramas, dejando que el tiempo les cosa las alas con paciencia. Así deberíamos aprender nosotros: a buscar rincones donde nadie pregunte, donde el tiempo nos haga cicatriz, y solo entonces, cuando el peso se vuelva liviano, regresar al mundo como quien vuelve de un largo invierno."

Francisco J. Zárate
Recordando a Gabriela Mistral...

"Donde haya un árbol que plantar, plántalo tú. Donde haya un error que enmendar, enmiéndalo tú. Donde haya un esfuerzo que todos esquivan, hazlo tú. Sé tú el que aparta la piedra del camino."

Ilustración Marta Antello
"Nuestros actos están unidos a nosotros como al fósforo su luz.
Nos consumen, es verdad, pero producen nuestro esplendor."

André Gide
Ilustración Christian Schloe Digital Artwork 
"A veces, cuando observamos las cosas al cabo de un tiempo o desde una perspectiva un poco diferente, algo que creíamos absurdamente esplendoroso y absoluto, algo por lo que renunciaríamos a todo para conseguirlo, se vuelve sorprendentemente desvaído. Y entonces te preguntas qué demonios veían tus ojos.”

Haruki Murakami
Cráter corona del Inca, La Rioja.

El noroeste de la Provincia de La Rioja espera a sus visitantes para ofrecerle paisajes que se destacan por la belleza incalculable de su ambiente. El cráter Corona del Inca es uno de esos sitios y resulta imperdible para quienes ansíen el contacto con la naturaleza.

Conocido también como Inca Pillú, se encuentra a 5.500 m.s.n.m, rodeado por grandes cerros de arena que contienen una laguna de 350 metros de profundidad. El espejo de agua se forma por los deshielos de los penitentes que lo rodean, regalando un lago con bajas temperaturas y una hermosura difícil de superar en esta región de la Cordillera de los Andes.

El silencio impacta a quienes arriban a esta porción inhóspita pero encantadora del noroeste argentino; la flora y la fauna están ausentes, sólo se escucha el sonido del viento y el arrullo de las aguas azulinas que expulsan burbujas sin una razón aparente.

Atravesando una geografía accidentada, quebradas, y ríos, el paseo también descubre a los gigantes cerros Veladero y Bonete con 6500 metros de altura. Pero realmente impresionante resultará el Volcán Pissis: majestuoso, se eleva hacía el cielo alcanzando los 6882 metros.

Dejando atrás a las descomunales formaciones, las lomadas de arena anticipan que el destino de este viaje está muy cerca. El intenso azul de la laguna comienza a descubrirse entre los picos que bordean el cráter…sólo queda deleitarse con la exquisitez de estas postales argentinas.

Foto: @pirenptasik
TODO ME CONMUEVE

Todo me conmueve, 
el dolor de un corazón roto,
un tazón de sopa caliente,
la ternura de un niño llorando, 
el temblor de un pájaro herido,
la compasión de un anciano solitario.
Todo me conmueve,
la dulzura del sonido de las campanas cuando el pan sale del horno,
las mariposas danzando sobre el césped, 
un beso en la mejilla.
Todo me conmueve,
el miedo que me asalta a altas horas de la noche, 
el temor de un coche que viene rápido, 
las noticias, el cambio climático, 
el terror de un ruido en la oscuridad.
Todo me conmueve,
las disculpas después de una discusión, la risa de mis seres queridos,
el perfume de mi mamá,
el ronroneo del gato. 
Todo en la vida tiene una sutil influencia para mí. 
Todo me conmueve y yo acepto y agradezco que todo me conmueva.

 Rowina Flores es una poeta y escritora mexicana originaria de Veracruz. Su obra poética fusiona la naturaleza y las emociones.
"Adelántate a toda despedida, como si la hubieras dejado
atrás, como el invierno que se está marchando.
Pues bajo los inviernos hay uno tan infinitamente invierno
que, si lo pasas, tu corazón resistirá".

Rainer María Rilke / Adelántate a toda despedida, como si la hubieras dejado (fragm)
📷 Brassai 
Cada persona necesita quitarse un día. Un día en el que uno separa conscientemente el pasado del futuro. Los trabajos, la familia, los empleadores y los amigos pueden existir un día sin ninguno de nosotros, y si nuestros egos nos permiten confesar, podrían existir eternamente en nuestra ausencia. Cada persona merece un día fuera en el que no se enfrenten a problemas, no se busquen soluciones. Cada uno de nosotros necesita retirarse de las preocupaciones que no se retirarán de nosotros.

Maya Angelou
Tal vez esta es la forma 
más alta de amor:
"un alma que le da serenidad a otra".

Susan Vreeland 
«No sólo de pan vive el hombre.
Yo, si tuviera hambre y estuviera desvalido en la calle no pediría un pan;
sino que pediría medio pan y un libro.
Bien está que todos los hombres coman, pero que todos los hombres sepan.»

Federico García Lorca
EL PUCARÄ DE TILCARA, TESTIGO DE LA CONQUISTA

A 2400 metros de altura sobre el nivel del mar, en el centro de la Quebrada de Humahuaca, se erige el Pucará de Tilcara. La fortificación de Tilcara fue construida para controlar el tránsito en la Quebrada de Humahuaca. Domina el río Grande desde lo alto de una colina que se eleva en medio del valle, a unos cien metros de alto. 

El pucará protegió a los tilcara -una tribu omaguaca- pero no impidió que fuesen conquistados primero por los incas y luego por los españoles. Sus ruinas son el testimonio de aquella historia de dominaciones y forman una de las principales plazas arqueológicas del noroeste. 

Ubicado en el corazón de la Quebrada de Humahuaca, el Pucará es uno de los poblados prehispánicos de mayor extensión del norte argentino. Los inicios de su emplazamiento datan entre el siglo XII y XIII d.C. 

El momento de mayor densidad poblacional y ampliación de su traza edilicia se produjo durante la dominación incaica de la Quebrada (Siglo XIV al XVI d.C.). A partir de la anexión de esta región al Tawantinsuyu, el Pucará se consolidó como la capital de la provincia incaica: la wamani de Humahuaca.

El rol del Pucará en la Quebrada fue de gran relevancia, no solo como uno de los centros administrativos y políticos del Imperio. Hasta el momento se contabilizaron más de cincuenta talleres en los que se producían artesanías de metal y roca, de manera especializada. 

Al parecer estas artesanías de uso suntuario, particularmente las confeccionadas en alabastro, ónix y travertino, eran llevadas a otras provincias incaicas. Incluso, algunos objetos hallados en el Pucará de Tilcara presentan similitudes con adornos encontrados en el Cuzco y Machu Picchu. 

Estas similitudes demuestran el interés que tuvo el Estado en generar en la Quebrada, a más de 1700 km de la capital del Imperio, un centro productivo de gran especialización, quizás por la disponibilidad de fuentes de materias primas en la zona y por la destreza de las poblaciones locales quienes debieron adquirir nuevas formas de trabajo artesanal.

Durante el siglo XX se llevaron a cabo varias campañas de excavaciones y restauración. Algunas con tanto celo que se reconstruyeron viviendas y se levantó una pirámide, algo incongruente en medio de las ruinas. Sin embargo, la visita del pucará es uno de los momentos más intensos durante un viaje por la Quebrada de Humahuaca. 

El recorrido se completa con el jardín botánico andino, en la entrada del predio. Es la ocasión de ver una interesante colección de cactus de la región. 

Al pie de las fortificaciones, la ciudad actual es una típica postal norteña, con sus calles angostas bordeadas de casas bajas, su iglesia y su placita. 

Es un importante centro turístico donde se cruzan turistas de todo el mundo.

Valle del Cóndor, Cabra Corral, Salta

Valle del Cóndor, Cabra Corral de Salta
Si no arden tus recuerdos, no ardió tu corazón.

Salto Colorado, San Rafael, Mendoza

Salto Colorado, San Rafael ♥️ 
Mendoza

domingo, 13 de abril de 2025

Los dogmas cambian y nuestra ciencia es engañosa; pero la naturaleza no yerra; su marcha es segura y ella no la disfraza. 
Cada uno de nosotros está entero en ella y ella en cada uno de nosotros. En cada ser vivo tiene su centro: el animal encuentra seguramente su ruta para entrar en la existencia y también para salir de ella; entretanto vive sin temor a la destrucción y sin cuidados, sostenido por la conciencia, de que es la Naturaleza misma, y, como ella, inmortal.

Arthur Schopenhauer, 
"El Mundo Como Voluntad Y Representación".
Yo te seguiré leyendo poemas 
como hice siempre.

Ya se encargará la noche
de que te lleguen.

Lig Anele
«Puede que no tenga victorias notables, pero puedo sorprenderte con las derrotas a las que logré sobrevivir.»

Antón Chéjov
Me acarició el alma 
me aconsejó el viento
y la respuesta llegó 
como regalo del cielo
no lo podría explicar 
se reveló muy adentro

Lo siento, lo vivo
lo intuye mi ser
la sangre en mis venas
me grita a su paso
que todo está bien
que siga descalzo 

Que me basta el aire
el agua y el fuego
que solo la tierra
sostiene a mi cuerpo,
que mis pies cansados
hoy llegarán lejos...

Lo siento, lo vivo
lo vibra mi alma
me abraza el silencio
entre tanta calma 
esta paz bendita
mitiga mis ansias 

Y probé la lluvia
me embriagué de amor
me di a mí misma
todo lo que soy,
encontré la llave
y entré en mi interior...

Aurora Orozco 
"El que eligió el silencio...ya lo ha dicho todo".

Fiódor Dostoievski
Cada mañana nos deberíamos levantar
con la intención de saborear la vida,
de descubrir algo nuevo,
de admirar la belleza del mundo,
deberíamos pararnos
para contemplar algo hermoso, 
y escuchar algo bonito,
Cada dia deberíamos abrir bien los ojos,
y respirar muy profundo,
para saborear cada instante,
y aprovechar cada minuto.💕

Fernando García
«En cada paseo en la Naturaleza, uno recibe mucho más de lo que busca.»

 John Muir

📸 Fotografía, por Yuma & Laura
Debemos poder trabajar las emociones. No para impedirlas, sino para observarlas. Por ejemplo, varias veces al día, entre dos actividades, en lugar de pasar de una a otra, estresados y apresurados, conviene tomarnos el tiempo necesario para sentir lo que sucede en nosotros, para conectarnos sin prisas con nuestro estado emocional.
Tenemos que acostumbrarnos a esta introspección tranquila y curiosa en la calma y el reposo.
Cuando estemos doloridos: tristes, nerviosos, inquietos, desdichados, no hay que intentar modificar lo que sentimos, ni tratar de consolarnos o calmarnos. Al menos no de entrada. Basta con hacernos conscientes de lo que sentimos. Basta con respirar, sin querer nada más que pegarnos a la respiración observando lo que sucede. La respiración, la presencia en plena conciencia es un poco como una lámpara en las tinieblas. Nos permite ver dónde estamos, aunque sea siempre de noche. Y a veces será sorprendente. Al aceptar las emociones dolorosas, al consentir en atravesarlas, descubriremos que es como atravesar una nube: finalmente, no había nada sólido en el interior. Y a la salida lucirá de nuevo el sol.

Christophe André 
Ilustración by Juleene
«Creo que uno solo puede enseñar el amor de algo. Yo he enseñado, no literatura inglesa, sino el amor a esa literatura. O mejor dicho, ya que la literatura es virtualmente infinita, el amor a ciertos libros, a ciertas páginas, quizá de ciertos versos. [...] Es decir, lo que hace un profesor es buscar amigos para los estudiantes. El hecho de que sean contemporáneos, de que hayan muerto hace siglos, de que pertenezcan a tal o cual región, eso es lo de menos. Lo importante es revelar belleza y solo se puede revelar belleza que uno ha sentido.»

Jorge Luis Borges
"Pero cuando le propuse que nos escapásemos esa misma noche, se espantó, su rostro se endureció y dijo, sombríamente: "No tenemos derecho a pensar en nosotros solos. El mundo es muy complicado". Le pregunté qué quería decir con eso. Me respondió, con acento aún más sombrío: "La felicidad está rodeada de dolor"".

"El túnel"
Ernesto Sabato
«La manera en la cual las personas hablan es muy reveladora. Las palabras que escogen, los ejemplos que usan y cómo construyen sus argumentos son el resultado de un largo proceso de arquitectura de identidad, asimilación de valores y socialización; son el resultado del poder al cual han sido expuestos a lo largo de sus vidas.»

“El orden del discurso”
Michel Foucault
Ambos están convencidos
de que los ha unido un sentimiento repentino.
Es hermosa esa seguridad,
pero la inseguridad es más hermosa.
Imaginan que como antes no se conocían
no había sucedido nada entre ellos.
Pero ¿qué decir de las calles, las escaleras, los pasillos
en los que hace tiempo podrían haberse cruzado?
Me gustaría preguntarles
si no recuerdan
-quizá un encuentro frente a frente
alguna vez en una puerta giratoria,
o algún “lo siento”
o el sonido de “se ha equivocado” en el teléfono-,
pero conozco su respuesta.
No recuerdan.
Se sorprenderían
de saber que ya hace mucho tiempo
que la casualidad juega con ellos,
una casualidad no del todo preparada
para convertirse en su destino,
que los acercaba y alejaba,
que se interponía en su camino
y que conteniendo la risa
se apartaba a un lado.
Hubo signos, señales,
pero qué hacer si no eran comprensibles.
¿No habrá revoloteado
una hoja de un hombro a otro
hace tres años
o incluso el último martes?
Hubo algo perdido y encontrado.
Quién sabe si alguna pelota
en los matorrales de la infancia.
Hubo picaportes y timbres
en los que un tacto
se sobrepuso a otro tacto.
Maletas, una junto a otra, en una consigna.
Quizá una cierta noche el mismo sueño
desaparecido inmediatamente después de despertar.
Todo principio
no es mas que una continuación,
y el libro de los acontecimientos
se encuentra siempre abierto a la mitad.

Amor a primera vista,
Wislawa Szimborska
"De vez en cuando, me ponía muy triste por esa felicidad, porque sabía muy bien que no podía durar".

Hermann Hesse
"Me gusta el verbo sentir.
Sentir el rumor del mar, sentir el aroma.
Sentir el sonido de la lluvia que te moja los labios.
Sentir una pluma que traza sentimientos
en una hoja en blanco.
Sentir el perfume de quien amas,
sentir su voz y sentirlo con el corazón.
Sentir es el verbo de las emociones,
nos recostamos sobre la espalda del mundo 
Y sientes."

Alda Merini
Secretos del corazón
"Sin embargo, se tolera, se sonríe y se saluda... porque así es la vida".

"El juguete rabioso", Roberto Artl
📷Robert Doisneau
"Enamorarse un poco más de la cuenta, era una mala inversión".

Joaquín Sabina
Si alguien llama a tu puerta 
Gabriel García Márquez
Si alguien llama a tu puerta, amiga mía,
y algo en tu sangre late y no reposa
y en su tallo de agua, temblorosa,
la fuente es una líquida armonía.

Si alguien llama a tu puerta y todavía
te sobra tiempo para ser hermosa
y cabe todo abril en una rosa
y por la rosa se desangra el día.

Si alguien llama a tu puerta una mañana
sonora de palomas y campanas
y aún crees en el dolor y en la poesía.

Si aún la vida es verdad y el verso existe.
Si alguien llama a tu puerta y estás triste,
abre, que es el amor, amiga mía.

Gabriel García Márquez – 1954

Gabriel José de la Concordia García Márquez, nació en Aracataca, Magdalena, localidad del Caribe Colombiano, el 6 de Marzo de 1927.
Ha sido uno de los escritores más importantes y leídos del siglo XX.
En 1982, recibió el “Premio Nobel de Literatura, según la Academia Sueca: “Por sus novelas e historias cortas, en las que lo fantástico y lo real son combinados en un tranquilo mundo de imaginación rica, reflejando la vida y los conflictos de un continente”.
Fuente Trianarts 
Arte: Franz Defregger (1835-1921), artista austriaco, conocido por crear pinturas de género e históricas ambientadas en su condado nativo de Tirol.
"Hay metáforas que son más reales que la gente que anda por la calle. Hay imágenes en los escondrijos de los libros que viven más nítidamente que muchos hombres y mujeres. Hay frases literarias que tienen una individualidad absolutamente humana".

Fernando Pessoa

Los Castillos, Villa Vil, Catamarca

Los Castillos, Villa Vil
Catamarca 
«El corazón es una tierra que cada pasión conmueve, remueve y trabaja sobre las ruinas de las demás.»
 
Gustave Flaubert
𝐌𝐞𝐦𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐯𝐢𝐯𝐞𝐫𝐞.

Esta frase se traduce como “recuerda vivir o recuerda que debes vivir” y nos invita a reflexionar sobre la importancia de estar presentes en el momento y disfrutar de la vida.

Vivir en el presente, dejar de pensar en el pasado o en el futuro y disfrutar del ahora, apreciando los detalles y las pequeñas cosas del día a día.”

¡ 𝐕𝐢𝐯𝐞 𝐡𝐨𝐲 ! ¡ 𝐐𝐮𝐞 𝐧𝐨 𝐬𝐞 𝐭𝐞 𝐞𝐬𝐜𝐚𝐩𝐞 𝐥𝐚 𝐯𝐢𝐝𝐚 !

Cosas que nunca te dije.
Fotografía: Cole Hermann.
Cuando las dudas lleguen a ti.
Cuando los miedos te visiten.
Canta una canción de cuna.
Acurruca tu frágil alma
Llévala al lugar seguro.
Y dile en voz baja 
que todo esta bien.
Ya eres adulto.
Estas a cargo. 

Virginia Chalchiucalli 
Ilustradora Anna Silivonchik ART 
"Les juro que los humanos no se saldrán con la suya eternamente. Tenemos que ser pacientes. Llegará un día, y espero que no tarde mucho, en que los gatos dominaremos el mundo".

"En los viejos tiempos, al hombre se le enseñaba a olvidarse de sí mismo. Hoy en día es muy diferente: se le enseña a no olvidarse de sí mismo y, en consecuencia, pasa sus días y sus noches en una infinita autoestima. ¿Quién puede conocer la paz en un infierno que arde eternamente? Las realidades aparentes de este mundo terrible, incluso las líneas bestiales del ser, son todas síntomas de esa enfermedad para la cual la única cura reside en aprender a olvidarse de uno mismo".

"Si hay algo que odio en los humanos es que tiendan a crecerse en virtud de su extremada tendencia a la autocomplacencia, confiados como están en su fuerza bruta. A menos que aparezcan sobre la tierra unas criaturas más poderosas y crueles que ellos, no podremos saber hasta dónde podrán estirar, y estirar, y estirar su estúpida presunción antes de que se les rompa".

Natsume Sōseki
"Soy un gato"
Seamos Otoño 🍂
... una brisa fría y una rebeca de lana suave, que abrace en las tardes.
... evitar pisar las hojas que cubren de marrón, verde y ocre los caminos.
... sentir las primeras lluvias bendecir los campos y ver temblar de frío a las ramas secas.
... tomar un café con leche y galletas, mirando como se va el verano a través de la ventana.
... sentir nostalgia, al  guardar la ropa de colores, que nos vistió el verano de flores, lunares y rayas.

Las cuatro estaciones de la Vida.
«El destino, al igual que todo lo humano, no se manifiesta en abstracto, sino que se encarna en alguna circunstancia, en un pequeño lugar, en una cara amada, o en un nacimiento pobrísimo en los confines de un imperio. Ni el amor, ni los encuentros verdaderos, ni siquiera los profundos desencuentros, son obra de las casualidades, sino que nos están misteriosamente reservados. ¡Cuántas veces en la vida me ha sorprendido cómo entre las multitudes de personas que existen en el mundo, nos cruzamos con aquellas que de alguna manera, poseían las tablas de nuestro destino, como si hubiéramos pertenecido a una misma organización secreta, o a los capítulos de un mismo libro! Nunca supe si se los reconoce porque ya se los buscaba, o se los busca porque ya bordeaban los aledaños de nuestro destino.»

“La resistencia”
Ernesto Sábato
"¿Se pueden inventar verbos? Quiero decirte uno: Yo te cielo, así mis alas se extienden enormes para amarte sin medida”. 

Frida Kahlo
“Siempre entendemos demasiado tarde a los seres que más cerca están de nosotros".

"Sobre héroes y tumbas", 
Ernesto Sabato
Deja de exigir respuestas en este momento.
Deja que todo descanse en este momento.
Haz una pausa sagrada.
Deja que las preguntas sigan sin respuestas, por ahora.
Deja un espacio para que puedas respirar hoy.
Deja que todo se salga de control hoy.
Permítete no ser capaz de sostener todo hoy.
Permítete no saber cómo, no saber nada.
Deja que el corazón se rompa, si es necesario,
y que el cuerpo duela, y que el alma despierte.
Todo está tan bien, si así lo permites.

Jeff Foster 
Ilustración Mia Adams
Cuando estás ausente, tu figura se dilata hasta el punto de llenar el universo. Pasas al estado fluido, que es el de los fantasmas. Cuando estás presente,  tu figura se condensa; alcanzas las concentraciones de los metales más pesados, del iridio, del mercurio. Muero de ese peso, cuando me cae en el corazón.

Marguerite Yourcenar
Fuegos
“El corazón es lo último que se desprende de la tierra y la memoria lo último que se desprende del corazón”.
Alejandro Dumas (hijo)
Lo que decía Joseph Brodsky de Fleur Jaeggy: 

"Duración de la lectura: aproximadamente una hora. Duración del recuerdo, y de la autora: el resto de la vida".