viernes, 15 de agosto de 2025

En el crepúsculo,

sin inquietud o apego,

sólo contempla.
Al final todo se reduce a cómo nos enfrentamos a las cosas.
Así somos capaces de relativizar y minimizar, o la montaña de arena es capaz de consumirnos.
Todo lo que empieza acaba y nada importa tanto si sabes mirar con perspectiva.
Si aprendes a ver el conjunto y no quedarte en el punto de caída.
Si entiendes los ciclos y puedes salir de ellos fortalecido.
Eres lo que decides hacer con lo que no puedes controlar.
Si decides hundirte en el vaso de agua o intentas nadar.
Y aunque la teoría suene sencilla y a todos nos haya costado flotar en una tormenta, lo más aterrador y lo más esperanzador es que sólo depende de tí.
Nadar, seguir, levantar, aprender y mirar.
Tus ojos definen el mundo.
Decide cómo quieres verlo. 🌼
Cada vez que me caigo miro el suelo/
sus hierbas sus hormigas o su nieve
me reciben como a uno de los suyos 
y yo/por una vez/voy de terrestre
voy de terrestre y vengo de volátil
con brazo o ala heridos/disponibles 
pero no importa/sangre es lo que sobra
y el alma no conoce alas ni bíceps 
cada vez que me caigo recompongo 
la biografía de este homo erecto 
no tan erecto cuando está la tierra
tan inmediata y tan lejos el cielo.

La vida en perentesis,
Mario Benedetti
El contraste no es guerra, es equilibrio.

No se trata de luz contra sombra, sino de la danza entre ambas. El día necesita la noche para existir, el silencio le da valor al sonido, la duda es el preámbulo de la certeza. Nos enseñaron a ver los opuestos como enemigos, pero en realidad son mitades de un todo.

En nosotros coexisten la calma y la furia, la ternura y la firmeza, la razón y el instinto. No eres solo tu lado claro, ni solo tu lado oscuro. Eres la fusión de ambos, el contraste que da profundidad a tu historia.

Aceptar tu dualidad no es un acto de resignación, es un acto de poder. Porque cuando comprendes que dentro de ti hay tanta luz como sombra, descubres tu equilibrio.

jueves, 14 de agosto de 2025

"La libertad no es un estado sino un proceso; sólo el que sabe es libre, y más libre el que más sabe. Sólo la cultura da libertad. No proclaméis la libertad de volar, sino dad alas; no la de pensar, sino dad pensamientos. La libertad que hay que dar al pueblo es la cultura". 

Miguel de Unamuno
David Alfaro Siqueiros
(Santa Rosalía de Camargo, Chihuahua, 1896 –Cuernavaca, 1974)

"Madre campesina" (1924)
Óleo sobre yute, 249 x 180 cm.

Lago tricolor, El Bolsón

Lago Tricolor, El Bolsón
“En el Bolsón, un trekking que te lleva a una de las vistas más lindas de la Patagonia. El trek al cerro Lindo desde el camping Río Azul”

Foto y texto @emi.becerra71

miércoles, 13 de agosto de 2025

“Sí, somos mortales, somos hijos del tiempo y nadie se salva de la muerte. No sólo sabemos que vamos a morir, sino que la persona que amamos también morirá. Somos juguetes del tiempo y sus accidentes: la enfermedad y la vejez, que desfiguran al cuerpo y extravían al alma. 

Pero el amor es una de las respuestas que el hombre ha inventado para mirar de frente a la muerte. Por el amor le robamos al tiempo unas cuantas horas que transformamos a veces en paraíso y otras en infierno. De ambas maneras el tiempo se distiende y deja de ser una medida.”

Octavio Paz
Sí… no fuimos novios, ni pareja, ni “tú y yo contra el mundo”.
Pero fuimos.
Fuimos miradas largas que no se atrevían a quedarse.
Fuimos palabras a medias, sonrisas que se mordían el labio y se callaban el corazón.
Fuimos un “quizá” que dolió más que cualquier “nunca”.

Éramos las personas correctas…
pero con el tiempo y las circunstancias equivocadas.

Nos cruzamos cuando cada quien tenía una vida ya armada, ya hecha, ya dolida.
Y aún así, nos dimos cuenta —demasiado tarde—
que nos entendíamos con una sola mirada, con una sola canción, con un silencio compartido.

Fuiste ese amor que no se vive, pero se siente toda la vida.
El que duele bonito.
El que se recuerda cuando todo va mal,
y también cuando todo va bien,
porque uno piensa: “ojalá hubiera estado él/ella aquí…”

Te convertiste en eso que no se borra, aunque no se nombre.
En mi historia preferida, aunque no tenga final.

A veces creo que llegaste tarde.
O quizás… yo llegué demasiado pronto.
Tal vez el destino se nos quedó dormido.
Y por eso, cuando nos puso frente a frente, ya era tarde para los dos.

Fuimos todo…
menos lo que soñábamos ser.

Y aunque no somos ni seremos,
yo sé —y tú también—
que en otra vida, con otra piel y otro tiempo…
nos volveremos a encontrar.
Y esta vez, llegaremos a tiempo.

Porque hay amores que no mueren, solo esperan otra vida...🦋
«Vivir no basta», dijo la mariposa, «hay que tener sol, libertad y una pequeña flor». 

Hans Christian Anders 
 🎨Salvador Dalí, 1969
"En esta escuela del mundo ni siendo malos alumnos repetiremos un año, un invierno, un verano. No es el mismo ningún día, no hay dos noches parecidas, igual mirada en los ojos, dos besos que se repitan".

— Wislawa Szymborska
«Yo muero extrañamente...No me mata la vida,
no me mata la muerte, no me mata el amor;
muero de un pensamiento mudo como una herida...
¿No habéis sentido nunca el extraño dolor
de un pensamiento inmenso que se arraiga en la vida, devorando alma y carne, y no alcanza a dar flor?
¿Nunca llevasteis dentro una estrella dormida
que os abrasaba enteros y no daba un fulgor?...
Cumbre de los martirios!...  
Llevar eternamente, desgarradora y árida, 
la trágica simiente clavada en las entrañas como un diente feroz!...
Pero arrancarla un día en una flor que abriera
milagrosa, inviolable!...  Ah, más grande no fuera tener entre las manos la cabeza de Dios!».

Delmira Agustini
Lo inefable
"La nostalgia es la manera en que el alma se aferra a los días que nunca debieron irse".

— Haruki Murakami
Es el amor. Tendré que ocultarme o que huir. 
Crecen los muros de su cárcel, como en un sueño atroz. 
La hermosa máscara ha cambiado, pero como siempre es la única. 
¿De qué me servirán mis talismanes: el ejercicio de las letras, la vaga erudición, el aprendizaje de las palabras que usó el áspero Norte para cantar sus mares y sus espadas, 
la serena amistad, las galerías de la biblioteca, las cosas comunes, los hábitos, el joven amor de mi madre, la sombra militar de mis muertos, la noche intemporal, el sabor del sueño? 
Estar contigo o no estar contigo es la medida de mi tiempo. 
Ya el cántaro se quiebra sobre la fuente, ya el hombre se levanta a la voz del ave, ya se han oscurecido los que miran por las ventanas, pero la sombra no ha traído la paz. 
Es, ya lo sé, el amor: la ansiedad y el alivio de oír tu voz, la espera y la memoria, el horror de vivir en lo sucesivo. 
Es el amor con sus mitologías, con sus pequeñas magias inútiles. 
Hay una esquina por la que no me atrevo a pasar. 
Ya los ejércitos me cercan, las hordas. 
(Esta habitación es irreal; ella no la ha visto.) 
El nombre de una mujer me delata. 
Me duele una mujer en todo el cuerpo.

Jorge Luis Borges
«A nuestra edad sabemos que nada es para siempre. Nos enamoramos pero sabemos que no será pasa siempre. Por eso nos arriesgamos, por eso nos entregamos hasta quedarnos vacíos».

Alejandra Pizarnik
"Y cuando echen tierra sobre mi tumba, esparzan migas de pan sobre ella, para que los gorriones acudan y pueda oír su canto, y así no sentirme solo."

Fiodor Dostoievski
"Escribo porque no sé coser, ni hacer punto; nunca aprendí a bordar, pero me fascina la delicada urdimbre de las palabras. Me siento heredera de esas mujeres que desde siempre han tejido y destejido historias. Escribo para que no se rompa el viejo hilo de voz."

Irene Vallejo

Ilustración: Lady Desidia 💜
Sé que estoy en renovación… de cada una de mis “yoes”...

Hay páginas de mí que ya no reconozco, hojas donde el polvo del pasado pesa demasiado más imcluso que el futuro.

Pero no las arranco… las dejo ahí, como testigos de lo que fui, de lo que soy, como preludio de lo que seré.

Cada vez que paso de capítulo, algo en mí se desprende y algo nuevo se despliega.

A veces, son heridas que se sueltan como polvo… otras, son alas que se abren sin que yo lo pida, sin permniso.

Y es que... hay historias que no terminan, simplemente se transforman,con el tiempo.

Y sé, que... mis viejas versiones no mueren, se transforman, se vuelven mariposas. Y en ese vuelo, me llevan a una yo que todavía no conozco… pero que me espera.

Y entiendo que... renovarse no es dejar de ser… es volar diferente, con las misma alas.

©Jose Luis Vaquero | salfueradeti 
Micro Relato... "Cuando el universo no responde"

A veces pones el alma en la tierra… y, aun así, no florece lo que soñaste.
No porque no lo merezcas, sino porque la vida no siempre paga con la misma moneda.

Ha cuidado cada tallo, ha regado cada esperanza… y aun así, algunas flores parecen derretirse antes de tiempo, como si el sol tuviera prisa por llevárselas.

—“¿De qué sirve tanto esfuerzo?” —susurra una voz cansada.
—“Sirve para saber que diste lo mejor de ti, incluso cuando no hubo recompensa” —responde otra, más serena.

Sembrar no siempre asegura cosechar, pero sí te recuerda que eres capaz de crear, cuidar y esperar. Y eso, aunque no alimente la mesa, fortalece el alma.

Porque... A veces, la tierra no devuelve flores… pero en silencio, cultiva raíces que sostienen tus próximos pasos.

©Jose Luis Vaquero | salfueradeti 
Y yo caminaría sobre todos los desiertos de esteunso.y aún muerta te seguiría buscando, a ti, que fuiste el lugar del amor.

Alejandra Pizarnik

martes, 12 de agosto de 2025

Iruya, Salta

Iruya, Salta