Conociendo el idioma…
El mes de abril
El nombre de este mes viene del latín «Aprīlis», cuyo origen es dudoso. Hay quienes lo relacionan con el verbo «aperīre» ‘abrir’, porque en abril la naturaleza se abre, y otros con «Aphrodite» ‘Afrodita’, pues abril estaba dedicado a esta diosa.´
En el calendario gregoriano, abril es el cuarto mes del año y es uno de los cuatro meses que tienen 30 días. Era el segundo mes del año en el antiguo calendario romano antes de que el rey Numa Pompilio le añadiera enero y febrero alrededor del 700 a. C. Los antiguos romanos lo llamaban aprilis, en latín.
Hay dos grandes teorías para explicar su nombre. La primera es que viene del verbo latino 'aperire' (abrir), y que se denominó así a este periodo porque es el mes en el que estalla la primavera y la tierra se 'abre', para dejar salir los nuevos brotes, las plantas, las flores...
La segunda explicación busca el origen de abril en la palabra griega 'aphrós' (espuma). En este caso, el mes recibiría su nombre de Afrodita, la diosa del sexo y de la pasión, que también está muy relacionada con la primavera, a través de la forma aphrilis. Este nombre guarda un parecido con Aphrodíte, palabra griega que incluye la palabra espuma y significa Afrodita, el nombre griego de la diosa que los romanos llamaban Venus.
Abril comienza el mismo día de la semana que julio todos los años, y que enero en los años bisiestos, y termina el mismo día de la semana que diciembre cada año.
Imagen: El nacimiento de Venus (en italiano: La Nascita di Venere) es un cuadro realizado por el pintor renacentista Sandro Botticelli, una de las obras cumbre del maestro florentino y del Quattrocento italiano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario