"Pedro Páramo"
Es una obra maestra de la literatura universal, un libro que, aunque breve, contiene un universo entero de emociones, misterio y profundidad. Juan Rulfo nos lleva a Comala, un pueblo fantasma donde el pasado y el presente se entrelazan, y donde los vivos y los muertos coexisten en un limbo de silencios y susurros.
La historia comienza con Juan Preciado, quien llega a Comala en busca de su padre, Pedro Páramo, cumpliendo una promesa hecha a su madre en su lecho de muerte. Lo que encuentra es un lugar desolado, habitado por voces que cuentan historias de amor, traición, violencia y desesperación. A medida que Juan avanza, descubrimos la figura de Pedro Páramo, un hombre poderoso y tiránico cuyo destino está ligado al de todo el pueblo.
Al terminar de leer, uno no puede evitar sentir que ha caminado por esas calles polvorientas, que ha escuchado los susurros de los muertos y que ha sentido el peso de la culpa y el desamor que atraviesan a cada personaje. "Pedro Páramo" no se limita a contarte una historia; te obliga a sentirla, a vivirla y a llevarla contigo mucho después de haber cerrado el libro.
Es una obra que nos recuerda que, en el fondo, todos somos un poco como Comala: llenos de recuerdos que nos persiguen, de amores que no supimos cuidar y de silencios que hablan más fuerte que las palabras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario