viernes, 7 de marzo de 2025

Hoy, 7 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Lectura, la cual se deriva de unas de las más importantes y mejores invenciones humanas, la escritura y los libros. En el siguiente fragmento del libro "Cosmos", del gran astrónomo y divulgador científico Carl Sagan, se comenta sobre el tema.

📚 LOS ALMACENES DE LA MEMORIA 🧠

 "Cuando nuestros genes no pudieron almacenar toda la información necesaria para la supervivencia, inventamos lentamente los cerebros. Pero luego llegó el momento, hace quizás diez mil años, en el que necesitamos saber más de lo que podía contener adecuadamente un cerebro.

 De este modo aprendimos a acumular enormes cantidades de información fuera de nuestros cuerpos. Según creemos somos la única especie del planeta que ha inventado una memoria comunal que no está almacenada ni en nuestros genes ni en nuestros cerebros. El almacén de esta memoria se llama biblioteca.

 Un libro se hace a partir de un árbol. Es un conjunto de partes planas y flexibles (llamadas todavía hojas) impresas con signos de pigmentación oscura. Basta echarle un vistazo para oír la voz de otra persona que quizás murió hace miles de años. El autor habla a través de los milenios de modo claro y silencioso, dentro de nuestra cabeza, directamente a nosotros.

 La escritura es quizás el mayor de los inventos humanos, un invento que une personas, ciudadanos de épocas distantes, que nunca se conocieron entre sí. Los libros rompen las ataduras del tiempo, y demuestran que el hombre puede hacer cosas mágicas."

"𝐂𝐨𝐬𝐦𝐨𝐬", 𝐂𝐚𝐫𝐥 𝐒𝐚𝐠𝐚𝐧 (𝐚𝐬𝐭𝐫𝐨́𝐧𝐨𝐦𝐨 𝐲 𝐝𝐢𝐯𝐮𝐥𝐠𝐚𝐝𝐨𝐫 𝐜𝐢𝐞𝐧𝐭𝐢́𝐟𝐢𝐜𝐨). 

No hay comentarios:

Publicar un comentario