jueves, 20 de febrero de 2025

“La ternura es un refugio silencioso en el tumulto de la vida, un lenguaje sin palabras que trasciende fronteras y barreras. 

Es la capacidad de ver con los ojos del alma y tocar con las manos del corazón, un acto de profunda empatía y compasión que florece en lo simple: un abrazo inesperado, una mirada que comprende, un gesto que cuida.

Es fuerza en la suavidad, valentía en la vulnerabilidad. 

La ternura no busca conquistar, sino conectar; no exige, sino entrega. 

Surge en la delicadeza de un susurro, en el cuidado con que se sostiene una flor, en la paciencia infinita hacia los errores propios y ajenos.

En un mundo que a menudo valora lo ruidoso y lo rápido, la ternura invita a la pausa, a la contemplación. 

Nos recuerda que no somos islas, que nuestra humanidad se refleja en el otro. 

Es, en esencia, la promesa de que, incluso en la adversidad, siempre habrá un rincón donde reine la bondad.

Cultivar la ternura es, quizás, el mayor acto de rebeldía y esperanza, porque en ella yace la semilla de una humanidad más justa y amorosa.”

-Derechos al autor

No hay comentarios:

Publicar un comentario