ANTONIO MACHADO
PROVERBIOS Y CANTARES (XXIX)
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.
****
Uno de los poetas españoles más admirados de la historia probablemente sea Antonio Machado. Pero no alcanzó la popularidad tan solo por la calidad de sus versos, sino también por su indiscutible talla humana. De hecho, Machado ha sido definido en muchas ocasiones como un "hombre bueno".
Nacido el 26 de julio de 1875 en una de las viviendas de alquiler de Sevilla, en el llamado palacio de las Dueñas, Antonio Machado, el segundo de seis hermanos, pasó su infancia en la capital hispalense y en 1883 se instaló con su familia en Madrid.
En 1938 se fue a Barcelona, para posteriormente, entre una interminable caravana de cientos de miles de españoles anónimos que huían de su patria, refugiarse en Francia con su madre. Ambos, muy enfermos, fueron acogidos en un hotelito de la localidad francesa de Colliure, donde el 22 de febrero de 1939, y esperando una ayuda que nunca llegó, Antonio Machado, uno de los poetas españoles más queridos, exhaló su último suspiro.
Allí está su tumba, que es visitada y honrada desde entonces por infinidad de viajeros que admiran su poesía y su coherencia ideológica a lo largo de toda su vida.
"Estos días azules y este sol de la infancia."
Éste es, probablemente, el último verso que escribió.
Fue encontrado en un bolsillo de su gabán, inmediatamente después de su muerte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario