lunes, 30 de noviembre de 2015

John Lennon (The Dirty Mac) - Yer Blues (Subtitulado)

John Lennon, Eric Clapton, Keith Richards, Mitch Mitchell, Jimi Hendrix

Litto Nebbia - Vals de mi hogar (Celebración 2001)




VALS DE MI HOGAR


Allí esta mi camisa arrugada 
sobre la silla 
allí están los bizcochos y el mate 
sobre la mesa 
y aquí esta mi cuerpo extendido 
dando tiempo a la poesía 
y aquí esta mi cuerpo extendido 
dando tiempo a la poesía 

En la pieza de al lado 
duermen los gatos 
y también mi madre 
porque los cuida 
y yo duermo aquí en medio 
de los libros que no he leído 
y yo duermo aquí en medio 
de los libros que no he leído 

Por mas que me mude de pueblo en pueblo 
pienso que mi casa va a ser la misma 
aunque a veces trato de destruirla 
quizás por no tener con quien compartirla 

He planeado viajes sobre una mesa 
he planeado amores sobre la cama 
necesito pronto alguien que me quiera 
pero al mismo tiempo que yo lo hago 

Así es que el invierno se quedo solo 
porque la primavera robo el verano 
porque la primavera robo el verano

Mediaban entre nosotras una taza de mate cocido y una fresca lluvia de otoño. El olor de la tierra se desprendía de a poco, como si elevara entre su vapores ese silencio que calma.

-Por qué estás tan seria niña?

-Hay cosas que aunque le dé mil vueltas no las voy a entender nunca. Y no sé si es que no me da la cabeza para hacerlo o qué pasa conmigo...

-Ahh ahí estás de nuevo, tratando de entender, tratando de lucirte!
No te cansas de darte tanta importancia?

Mira...estás aquí para aprender a entregar tu corazón, simple. A entregarlo al Espíritu. Y si sigues tratando de entender lo único que consigues es cerrarte más!
Toma tu mate cocido y ya. Lo que tengas que saber vendrá, pero deja de ahuyentarlo con tu cabezota!
Observa tu taza y aprende, aprende de tu taza. Aprende a entregarte como la yerba se entrega al agua, sin resistencia...y lo que ES será.

Ella tenía la voz más dulce que pude escuchar hasta ahora...


Lorena Cioccale
ttps://www.facebook.com/calmainterior/posts/699442636834214

Milan Kundera

"Lo que ocurre necesariamente, lo esperado,
lo que se repite todos los días
es mudo.
Sólo la casualidad nos habla"

Milan Kundera 

La Insoportable levedad del ser

jueves, 26 de noviembre de 2015

Esquila sustentable de vicuñas

Una antigua costumbre de los pueblos precolombinos. Una práctica respetuosa para obtener -y proteger- un recurso muy preciado –y necesario- para las culturas andinas.

A 460 km de San Fernando del Valle de Catamarca se halla Laguna Blanca, una Reserva de la Biósfera que tiene por objetivo proteger a la vicuña, un camélido silvestre en peligro de extinción, de cuya preciada lana las artesanas catamarqueñas elaboran delicadísimos tejidos (ponchos, chales, corbatines, bufandas, guantes y mantas).

Desde el año 2003 la vicuña se esquila aquí de manera sustentable: utilizando las técnicas ancestrales de los pueblos originarios; también desde entonces se invita a los viajeros a presenciar la práctica del Chaku, una costumbre precolombina que consiste en el encierro, esquila y posterior liberación de vicuñas silvestres. En Laguna Blanca, las vicuñas descienden desde los cerros a beber agua y a pastar. Los pobladores aguardan entonces el momento justo –en el que la concentración de animales sea lo más numerosa posible- para formar un cordón humano y comenzar el arreo. 
Antes del Chaku se realiza un ritual llamado “Corpachada”, a través del cual se pide por un numeroso encierro, una exitosa esquila y un tranquilo regreso a casa. Luego, será el momento del arreo, el que se realiza sosteniendo una soga “chimpeada” (soga con cintas atadas cada un metro) y formando un cordón humano hasta lograr encerrar a las vicuñas en una zona con redes y postes. Al día siguiente, experimentados lugareños tienen la gran tarea de esquilar a los animales con métodos tradicionales para luego liberarlos. Una manera sustentable de obtener -y proteger- un recurso muy preciado para los pueblos andinos.

INVESTIGADORA ARGENTINA PREMIADA POR NACIONES UNIDAS

 La coordinadora científica de la Comisión Asesora sobre la Biodiversidad y Sustentabilidad del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Bibiana Vilá, fue premiada por la Convención de Diversidad Biológica de la ONU (CBD) en conjunto con la Fundación AEON de Japón. Se trata del premio Midori, que se entrega cada dos años y reconoce a personas cuyo estudio de la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad, haya hecho aportes extraordinarios a nivel global, regional o local. Vilá, que lleva más de treinta años dedicada al estudio y conservación de la vicuña, recibií  el premio el 15 de octubre de 2014 en la Conferencia de las Partes (COP12) en la ciudad de PyeongChang, Corea.
Tras la notificación del galardón, que por primera vez se entregó a un argentino, Vilá agradeció al Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET): “El CONICET ha sido y es mi principal institución desde que a los 23 años comencé a estudiar a las vicuñas del altiplano”. “Desarrollé mi carrera investigando a las vicuñas y proveyendo las bases para la toma de decisiones en materia de conservación y manejo de la especie”, agregó. En lo referido a su objeto de estudio, Vilá indicó que “las vicuñas son animales hermosos, muy interesantes a nivel biológico y económico así como también muy valorados simbólica, social y económicamente por los pueblos originarios de los Andes”.
Se recibieron nominaciones de más de 60 países y los ganadores fueron seleccionados sobre la base de sus contribuciones a los objetivos de la década de las Naciones Unidas sobre la Biodiversidad (2011-2020) y del documento de Biodiversidad de Aichi en la línea de la conservación y el uso sostenible de la Biodiversidad.
Además de la conservación de la vicuña silvestre, Bibiana Vilá encabezó la implementación de medidas de uso sostenible que integran tanto el conocimiento tradicional indígena como la ciencia moderna para el bienestar animal. Además el premio reconoce sus significativos aportes a las comunidades locales y la implementación de la educación ambiental en las zonas donde vive la especie. Estos logros fueron posibles gracias al uso sostenible de la fibra de vicuña, una de las más valiosas del mundo. Según la Fundación AEON, co-organizadora del premio, “los resultados en materia de conservación y uso sustentable diseñados por Vilá pueden ser situados como un modelo moderno de conservación y son muy significantes”.
Vilá dirige además el grupo de investigación VICAM (Vicuñas, camélidos y ambiente) que permitió, junto a los pueblos nativos de los Andes, la recuperación del chaku, ritual de captura y esquila de vicuñas prehispánico que permite la esquila del animal sin dañarlo. Este acercamiento permite la subsistencia económica de los pueblos donde se encuentra la especie y los incentiva a desarrollar conciencia sobre la necesidad de la conservación. VICAM recibió en los últimos años subsidios por $327.900 por parte del Ministerio de Ciencia.
La vicuña es una especie silvestre de camélido sudamericano que habita en la puna. Hasta 1950 estuvo en serio riesgo de extinción debido a la ausencia de planes de manejo y conservación. Desde la llegada de los españoles se comenzó con la caza y exportación de los cueros para la obtención de la fibra, que puede llegar a valer U$S600 por kilo, lo que llevo a la casi desaparición de estos animales. Por ese entonces, la población de vicuñas en América era cercana a los 4 millones de ejemplares, en 1950 no eran más de 10.000.
A fines de la década del 70 Argentina, Bolivia, Chile, Perú y Ecuador firmaron un Convenio para la conservación y manejo de la vicuña que permitió recuperar su población hasta contar en la actualidad con más de 76 mil ejemplares en nuestro país.
En Santa Catalina, Jujuy, a 3.800 metros sobre el nivel del mar, investigadores de CONICET, junto a comunidades y productores locales, han logrado recuperar una tecnología prehispánica sustentable para la obtención de la fibra de vicuña. Se trata de una ceremonia ancestral y captura mediante la cual se arrean y esquilan las vicuñas silvestres para obtener su fibra. Se denomina chaku y se realizaba en la región antes de la llegada de los conquistadores españoles.
Además de Vila, quien recibirá U$S100.000, la Convención de Diversidad Biológica de las Naciones Unidas premió a Kamal Bawa de la India por sus aportes en la investigación de bosques tropicales y a Alfred Oteng-Yeboah de Ghana por sus gestiones a nivel político para la conservación de la biodiversidad en África.

miércoles, 25 de noviembre de 2015

Reserva de Biosfera laguna Blanca, Catamarca

La reserva de biosfera Laguna Blanca es un área natural protegida localizada entre los departamentos Belén y Antofagasta de la Sierra de la provincia de Catamarca, Argentina.
Es una gran extensión de 973 270 ha, ubicada en la subregión de la puna seca catamarqueña, en una depresión que se encuentra entre 3200 y 5500 msnm. Su centro es un lago salado, rodeado de cumbres mayores a los 5000 msnm. Se encuentra a 450 km de San Fernando del Valle de Catamarca. Las localidades en el área son Laguna BlancaAguas CalientesCorral Blanco y otros poblados menores.
El objetivo general de esta reserva es la protección de las  características naturales específicas y la preservación de especies y diversidad genética.
Específicamente, proteger una laguna de altura (3.400 m.), así como los ambientes y especies animales y vegetales aledaños. Es una zona de Hábitat de vicuñas y llamas, y entre las aves se observan flamencos, patos crestones y ñandúes petisos entre otros.
Aunque vicuñas y suris son los más abundantes y fáciles de observar, no es raro ver pumas, zorros, gatos andinos y quirquinchos. El avistaje de aves es sin duda extraordinario destacándose por su cantidad los flamencos rosados y las parinas.
Comprende la sierra Laguna Blanca, ubicada al sur de Antofagasta de la Sierra, en la región natural de estepas de la Puna y Altoandinas. Tiene una extensión de 770.000 Ha.
En el año 1979, con el fin de proteger a la vicuña (especie en peligro de extinción por ese entonces) se creó la Reserva. En 1982 el área protegida alcanzó el estatus de Reserva de la Biósfera Laguna Blanca.




Catamarca: Entramado ancestral


La cooperativa Mesa Local Laguna Blanca fomenta la producción sustentable de tejidos con fibra de vicuña, animal típico de la Puna. Autogestión y respeto por el medio ambiente.


En los pueblos de raíz andina, las prácticas asociativas comunitarias son una herencia ancestral y aún perviven en la población. Es el caso de la minga (trabajo comunitario o de carácter recíproco) el chaku (encierro, esquila y posterior liberación de animales) y la señalada (marcación del rebaño).
Desde 2007, la Mesa Local Laguna Blanca Cooperativa Limitada se sumó a las organizaciones que mantienen vigentes esas tradiciones originarias. Laguna Blanca es una pampa de altura (está a 3.260 metros sobre el nivel del mar) ubicada al norte del departamento catamarqueño de Belén. Allí se encuentra la Reserva Provincial Natural de Vida Silvestre, que, por su importancia, integra desde 1982 la Red Mundial de Reserva de Biósfera impulsada por la UNESCO, para conservar la diversidad biológica y los valores culturales de la región. Entre las especies animales protegidas en este ecosistema figura especialmente la vicuña, custodiada gracias a un convenio entre Argentina, Bolivia, Chile, Perú y Ecuador, que establece mediante una red de conservación la prohibición absoluta de caza pero con permiso de esquila en chaku.
Integrada por familias artesanas y campesinas, la cooperativa fue la forma de organización que permitió a sus asociados mejorar las condiciones de producción y comercialización de productos tradicionales, entre ellos, las prendas tejidas con fibra de vicuña. No lo hicieron solos, sino en proyectos conjuntos con diversas entidades como la municipalidad de Villa Vil, el Programa de Desarrollo Rural del Noroeste Argentino del Ministerio de Agricultura de la Nación, la Subsecretaría de Agricultura y Ganadería de Catamarca, el INTA y su programa Pro-Huerta, entre otros.
Ramón Avelino Gutiérrez, presidente de la cooperativa, expresa: «Para entender la importancia de esta cooperativa hay que comprender el valor que para nosotros, los lugareños, tiene la vicuña como animal sagrado y como fuente de ingresos para nuestra economía hogareña. A partir de 2002, el gobierno provincial permitió la captura  y esquila de vicuñas silvestres, siempre con la técnica ancestral del chaku, y eso movilizó a toda la comunidad, ya que parte de esa fibra volvía a los hogares para la producción de artesanías». De cada vicuña se extraen unos 200 gramos de fibra. Siguiendo la tradición del chaku, los lugareños se dividen en grupos de trabajo para esquilar a los animales, extraerles sangre para control sanitario y vacunarlos. Luego se los devuelve a su hábitat.
La fibra obtenida es una de las más valiosas del mundo: el kilo cotiza entre 300 y 500 dólares. Sin embargo, encontrar una forma equitativa de repartir excedentes no fue fácil. «Cuando empezamos a recibir la fibra, comenzaron los problemas serios entre las personas de la comunidad -cuenta Gutiérrez-, porque había muchas inequidades en el reparto y sucedieron grandes desacuerdos. Entonces, vimos la necesidad de armar algún sistema para asegurar la igualdad. Allí nació la Mesa Local, con representantes de cada sector de Laguna Blanca: club, iglesia, escuela, delegados municipales, vecinos que trabajaron en el chaku». Sin embargo, al principio no funcionó. «No estaban bien entendidos los principios cooperativos -dice Gutiérrez- hasta que después de cometer muchos errores, en 2007, con la ayuda técnica de la Dirección Nacional de Cooperativas de Catamarca y el INTA, encontramos en la forma jurídica de la cooperativa, con matrícula y personería, algo que nos obligó a realizar balances y controles contables, facturación, asambleas; todo lo necesario para que hubiera verdaderas garantías en los beneficios a los socios», concluye. Del 70% del chaku que se destina a la cooperativa, una parte (el 20%) se deja en un fondo común y el 80% restante se distribuye entre los socios.
«Algo muy importante sucedió al funcionar bien la cooperativa: fue el fin del “cuánto me da”. Aquí era muy común que los comerciantes se aprovecharan de las condiciones de necesidad de los artesanos, que nunca ganaban nada, porque el precio lo fijaba el intermediario. Ahora los precios los establecemos entre todos, con un criterio consensuado. Nuestra calidad es tan buena que logramos posicionarnos muy fuerte en el mercado regional», dice Victoria Tupone, secretaria  de la cooperativa.
La Mesa Local Laguna Blanca tiene 26 socios (la mayoría, mujeres jefas de hogar), pero el número aumenta continuamente. «Armamos una gran oferta de prendas con certificación de origen, al pasar los controles de hilado, teñido y confección, bajo las normas de comercio sustentable y precio justo», dice Tupone. El desafío mayor ahora es lograr tener una sede propia. «Y algo muy ansiado también: que las empresas de afuera dejen de llevarse la riqueza natural de nuestras comunidades; para eso queremos multiplicar la creación de cooperativas en los territorios vecinos al nuestro, fortaleciéndonos desde adentro», remarca la secretaria. Ana de Luján Suárez, una de las socias más jóvenes de la cooperativa, destaca que dos de las artesanas del grupo fueron distinguidas en la Fiesta Nacional del Poncho de Catamarca 2013. «Doña Julia Guerra ganó el primer premio en el rubro Poncho de Vicuña y Crecencia Casimira también el primero, en la sección prendas», remata orgullosa.

"CADA 30 HORAS" Trailer 1

martes, 17 de noviembre de 2015

La Rayuela 36/ La Marelle 36 - Julio Cortazar



La rayuela se juega con una piedrita que hay que empujar con la punta del zapato. Ingredientes : una acera, una piedrita, un zapato, y un bello dibujo con tiza, preferentemente de colores. En lo alto está el Cielo, abajo está la Tierra, es muy difícil llegar con la piedrita al Cielo, casi siempre se calcula mal y la piedra sale del dibujo. Poco a poco, sin embargo, se va adquiriendo la habilidad necesaria para salvar las diferentes casillas (rayuela caracol, rayuela rectangular, rayuela de fantasía, poco usada) y un día se aprende a salir de la Tierra y remontar la piedrita hasta el Cielo, hasta entrar en el Cielo. (Et tous nos amours, sollozó Emmanuèle boca abajo), lo malo es que justamente a esa altura, cuando casi nadie ha aprendido a remontar la piedrita hasta el Cielo, se acaba de golpe la infancia y se cae en las novelas, en la angustia al divino cohete, en la especulación de otro Cielo al que también hay aprender a llegar. Y porque se ha salido de la infancia (Je n'oublierai pas le temps des cerises, pataleó Emmanuèle en el suelo) se olvida que para llegar al Cielo se necesitan como ingredientes, una piedrita y la punta de un zapato.

La marelle se joue avec un caillou qu'on pousse de la pointe du soulier. Éléments : un trottoir, un caillou, un soulier et un beau dessin à la craie, de préférence en couleurs. Tout en haut, il y a le Ciel et tout en bas, la Terre ; il est très difficile d'atteindre le Ciel avec le caillou, on vise toujours mal et le caillou sort du dessin. Petit à petit, cependant, on acquiert l'habileté nécessaire pour franchir les différentes cases (marelles escargots, marelles rectangulaires, marelles fantaisie, peu employées) et un beau jour, on quitte la Terre, on fait remonter le caillou jusqu'au Ciel, on entre dans le Ciel. (Et tous nos amours, sanglota Emmanuèle à plat ventre), l'ennui c'est que juste à ce moment là, alors que très peu de joueurs ont eu le temps d'apprendre à conduire le caillou jusqu'au Ciel, l'enfance s'achève brusquement et l'on tombe dans les romans, dans l'angoisse pour des prunes, dans la spéculation d'un autre Ciel où il faut aussi apprendre à arriver. Et parce qu'on est sorti de l'enfance (Je n'oublierai pas le temps de cerises, cria Emmanuèle en trépignant), on oublie que pour arriver au Ciel on a besoin d'un caillou et de la pointe d'un soulier.

domingo, 15 de noviembre de 2015

Catamarca Fábrica de Alfombras

La fábrica de alfombras y el mercado artesanal de Catamarca, se encuentran a pocas cuadras del centro de la ciudad y es uno de los paseos más interesantes.
Su ingreso se hace por el mercado artesanal donde hay una exposición y venta de artículos de toda la provincia de Catamarca. Allí se pueden conseguir ponchos, pulóveres, tapices, trabajos en piedra rodocrosita, cerámica, madera y metal.




A su vez se exhiben telares, fotos, morteros y también se venden vinos, aceitunas y nueces. Sin embargo la parte más movida y también artesanal se encuentra en la parte posterior, donde se ubica la fábrica de alfombras.
En su primer salón hay diferentes alfombras y tapices en exhibición y venta que resulta muy interesante para ver, y si desea comprar, los trabajos que llevan meses y años en realizarse.
Luego una amable guía lo llevará a conocer los secretos y las manos que realizan semejantes trabajos. En el taller se ven diseñadores y mujeres que nudo a nudo van armando lo que ven en una hoja milimetrada y nos ayuda a entender qué se va formando en el telar.
El paseo es gratuito y permite tener una idea de lo que la provincia produce por tradición, aunque algunas tradiciones sean nuevas.
La fabricación de alfombras comenzó en Andalgalá en el año 1950 de la mano de un inmigrante persa que confeccionó alfombras con telares como los que usaban en su país y educó sobre su trabajo a los catamarqueños. Ahora sus trabajos compiten y se venden en el mundo entero



Considerada la única fábrica de alfombras artesanales de la Argentina, tiene 30 telares donde una mayoría de mujeres tejedoras llega a hacer trabajos con 160.000 nudos por metro cuadrado. Trabajan con lana de ovejas del lugar: tejen a pedido para clientes corporativos o particulares. Hay empresas que encargan minitapices conmemorativos con su logo; otros piden desde trabajos de gran envergadura, hasta caminos o tapetes para los pies de la cama. Se hacen alfombras en estilo inglés, persa, chino, francés, moderno, precolombino o con diseños por encargo. Una alfombra de 2 x 2 metros y medio lleva ocho meses de trabajo.

La gerente, Soledad Soria, cuenta los proyectos: “Nos estamos preparando para exportar, estamos participando de Expoartesanías Colombia- Bogotá, hemos incursionado en rondas de negocios internacionales en el marco de las ferias Puro Diseño y ArteBa. Continuamos trabajando sobre obras de Nicolás Leiva, un artista plástico argentino radicado en Miami. También con Gustavo Piñero y Pablo Peisino en ArteBa con la muestra “Cruzados” a partir de sus obras. Buscamos fortalecer la producción de la fábrica, manteniendo la calidad e incorporando nuevas líneas de diseño”. Con el creador catamarqueño Atilio Paez trabajamos en el diseño y la confección de fajas, collares y accesorios realizados con la técnica de nudos". La gestión actual de la gerente  incluye la convocatoria a artistas plásticos de todo el país que quieran sumar sus diseños a un emprendimiento que multiplica puestos de trabajo con alto contenido artesanal de un producto que lleva muchas etapas.

CÓMO SE HACE

El diseñador traspasa la imagen que tendrá la alfombra -que puede ser una foto, un logo o un dibujo- a un papel milimetrado, que luego será interpretado por la tejedora, para quien cada milímetro cuadrado representará un nudo. El ovillado de la lana -usan mezcla de oveja Lincoln con criolla- está a cargo de un grupo de mujeres que arman los ovillos de diversos colores, cuyo tamaño y peso varía de 200 gramos a 2,5 kilogramos, según el dibujo y colores que tendrá la alfombra.

La superficie que ocupará cada color implica una cantidad previamente calculada de gramos de lana, y ese proceso está a cargo de estas mujeres que llegan a ovillar hasta 8 o 10 kilos en un día. De la urdimbre se encargan los varones, debido a que hay que levantar piezas de muchos kilos, y consiste en preparar la malla metálica con hilos de algodón torsionado -para que sea más fuerte y resista los tirones del tejido-: es la base donde trabajan las tejedoras. Frente a ellas, el papel milimetrado y pintado por el diseñador orienta la imagen que va tomando forma y color en el telar, un trabajo que puede demandar varios meses y debe ser hecho por la misma tejedora para que sea uniforme. Soledad Soria, explicó que los últimos pasos del proceso son el lavado, el recorte grueso y fino y el teñido de flecos. El recorte primero, que se hace con tijeras grandes y pesadas, también es trabajo para hombres que emparejan los pelos al mismo nivel; después siguen las mujeres, con unas tijeras muy pequeñas, para cortar y
delimitar con precisión el dibujo de la alfombra. Por último, se hace el teñido de los flecos, y para el caso de los tapices los tarjados y colocación de pompones si fueron pedidos por el cliente.

La fábrica funciona en turnos de seis horas, con más de 30 tejedoras en los telares y otras artesanas que se esmeran en la cadena que incluye el diseño, ovillado, urdido, tejido, lavado, recorte, relieve y sedificado. La mayoría de los trabajos se hacen en lana de oveja y el urdido y entramado en algodón; la calidad sorprendió a los diseñadores Martín Churba y Benito Fernández que visitaron la fábrica.





jueves, 12 de noviembre de 2015

Bosque Energético de Miramar: un misterio sin resolver

El Bosque de Miramar, más conocido como “Vivero Dunícola Municipal Florentino Ameghino” se extiende por una franja larga y ancha de la costa miramarense.
Fue plantado con el objeto de fijar las dunas, que son movidas constantemente por los fuertes vientos costeros. Se instaló primariamente un bosque de coníferas, intensamente forestado y de gran extensión, en las inmediaciones del mar.
Esa primera forestación sirvió de abrigo a otras muchas especies vegetales y también animales (los interesados pueden informarse en la Administración del Vivero) que se adaptaron a este particular clima marítimo y suelo arenoso, produciendo una bella diversidad de colores que hacen la delicia de pintores, fotógrafos y amantes de la naturaleza.
Es en este particular marco natural, de inusual belleza, donde hay un lugar donde la gente tiene experiencias diferentes al resto del Bosque, por lo que instala un “mito”, alimentado constantemente por muchas anécdotas sobre las enigmáticas propiedades de ese lugar.
En un lugar llamado antes “El Bosque Oscuro” , por lo impenetrable de la luz solar, aún en los días de sol más intensos; ese lugar oscuro, silencioso, fresco, húmedo, fuertemente oxigenado por la vegetación, saturado de olores silvestres, algunas personas, sensibles o no, disfrutaban de experiencias interesantes, curiosas, emocionantes y también reconfortantes.
Este lugar, con sus particulares y a la vez “indefinidas propiedades”, llamó la atención de gente de todo tipo, curiosos, artistas, psíquicos, y también a miembros de la comunidad científica nacional e internacional, que comenzaron a efectuar estudios sobre el lugar en el año 1954, obteniendo interesantes resultados, que los motivaron a seguir investigando hasta nuestros días en busca de respuestas a sus muchos interrogantes.
Algunas de las variadas particularidades registradas a lo largo del tiempo son, por ejemplo, que las antiguas radios pequeñas no funcionaban dentro de su perímetro, funcionando sin problemas más allá de él, lo cual indica que la particularidad se encuentra en ese sitio, y no en todo el bosque, señalando este solo hecho, para algunos, la presencia de algún tipo de anomalía electromagnética.
Personas inobjetables se sorprendieron al ver pequeñas siluetas fugaces deambular entre el follaje, que definieron como “gnomos”. Otras registraron la presencia de extrañas luces y contornos en sus cámaras fotográficas o filmadoras, que no apreciaron con su vista previamente. Eventualmente, los grabadores perciben ruidos, que no fueron escuchados al momento de la grabación. Y algunos otros dicen haber obtenido alivio a sus males, enfermedades o dolencias, luego de permanecer cierto tiempo en ese lugar.
También personas, cuya seriedad está fuera de toda duda, vieron a través del follaje como “el sol se balanceaba” en un extraño movimiento. Algunas noches se pueden ver luces que se desplazan por el aire.
Podríamos  seguir enunciando un largo listado con otras muchas “rarezas” que suceden allí, pero la realidad es que se establecieron diversas hipótesis para tratar de explicar la gran cantidad de fenómenos de todo tipo que concurren en ese sitio, desde la presencia de un meteorito enterrado profundamente, pasando por flujos telúricos, ionización ambiental, energía cuántica, cementerio indio, etc. . Otros lo atribuyen simplemente a la paz del lugar y al aire puro.
Por ahora, la verdadera causa sigue siendo un misterio, las anomalías magnéticas y de todo tipo se siguen registrando, la gente sigue disfrutando de experiencias interesantes desde lo psíquico hasta lo físico, y el Bosque Energético sigue ocultando tenazmente su enigma.
Consideramos nuestro deber preservarlo intacto para las generaciones futuras, por esa razón su uso está restringido para los vehículos y cabalgatas, recomendando guardar silencio, no cortar ramas, no jugar a la pelota ni realizar ninguna acción que pueda impactar el medio ambiente tan particular del lugar.
http://www.visitingargentina.com/bosque-energetico-de-miramar-un-misterio-sin-resolver/

La Capital más Austral del Imperio Incaico

Cerquita de Londres, en Catamarca, uno de los yacimientos arqueológicos más importantes del Norte; testigo de tiempos precolombinos y Monumento Histórico Nacional.

  

Ubicado en un punto estratégico entre los ríos Hondo y Quimivil, en la provincia de Catamarca, el Sitio Shincal de Quimivil representa uno de los yacimientos arqueológicos más importantes de la región Norte de la Argentina. A 4 km de la localidad de Londres, es una de las atracciones más interesantes para el nuevo turismo arqueológico en tanto conserva vestigios de lo que fue el imperio más grande de la América precolombina: el Imperio Inca.

Declarado Monumento Histórico Nacional, las investigaciones comprobaron que este sitio fue un importante centro administrativo ocupado por el Imperio Inca o Tawantisuyo entre los años 1471 y 1536. Aquí se pueden apreciar varios edificios de piedra: Kallankas (cinco estructuras rectangulares de piedra labrada); Qollqas (recintos circulares usados para almacén); una Aukaipata (plaza pública central); dos cerros aterrazados de 25 metros de altura a ambos lados de la plaza a los que se accede por escalinatas; un Sinchiwasi (sinchi: guerrero, huasi: casa); un Ushnu (trono en la plaza, una plataforma de 16 metros de lado y 2 metros de altura, con forma de pirámide trunca al que se accedía por una escalinata); sitios rectangulares usados como residencias; y el antiguo Camino del Inca que conectaba a este sitio con el resto del Imperio.
La vista del cerro aterrazado oriental. Aquél que se erige para recibir la primera luz del amanecer del Dios Inti. Una gran escalinata en parte conservada y en parte restaurada, que asciende de oeste a este, como todas las escaleras incaicas. 


El sitio arqueológico del Shincal de Quimivil se encuentra ubicado en el Departamento Belén, Catamarca, Argentina. Está situado al noroeste de la población actual de Londres y se accede por la quebrada del Río Quimivil. Hoy existe un camino de acceso que parte de la Ruta Nacional N°40 y llega hasta el pie de la muralla.
El Shincal fue construido y habitado por los Incas entre 1457 y 1536, respetando el trazado urbano del Cuzco dada su calidad de capital provincial en el extensísimo imperio.

La Kallanka en las ruinas arqueológicas de El Shincal de Quimivil. Era un gran edificio administrativo o de depósito, del cual se conservan estos restos


Enmarcado por un extraordinario paisaje, el complejo arquitectónico está conformado por más de un centenar de recintos, varios de ellos agrupados en edificios colosales. Rodolfo Raffino, artífice del descubrimiento en 1981 y aún director de los trabajos de restauración, supervisa regularmente el avance de los investigadores, que continúan encontrando magníficas estructuras de aquella urbe.
Los arqueólogos hablan del Shincal como un nuevo Cuzco dada su envergadura, historia y la notable semejanza entre ambas arquitecturas. Justamente desde Cuzco llegaron los arquitectos e ingenieros, que trazaron su urbanización.



 Doce años de excavaciones permitieron determinar, el “Ushnu”, elemento arquitectónico que los incas colocaban en las plazas de las principales ciudades que ocupaban o construían. Es un altar desde donde se presidían las principales ceremonias del calendario ritual.
También se ubicaron las “Kallankas”, grandes construcciones, que podían utilizarse como viviendas comunales, refugio de guerreros y peregrinos o fábricas de elementos textiles.
Raffino nos cuenta “En una de ellas, que perteneció a estamentos altos de la sociedad, encontramos restos de maíz y de carne de camélidos, a diferencia de otra, habitada evidentemente por individuos de clases inferiores, en la que aparecieron restos que tienen que ver con una dieta compuesta por animales de caza. Probablemente sus habitantes fueran albañiles”. Agregando: “El Shincal era una capital, pero no la única en nuestro país. Probablemente, su zona de influencia abarcó parte de Catamarca, de Tucumán y de Salta”.
Dos cerros eran utilizados como altares ceremoniales. Estos tenían imponentes escalinatas de piedra y dan cuenta de los rituales agrícolas. Allí posiblemente se realizaban ceremonias dedicadas al culto solar, al dios Sol. Las dos festividades principales eran los solsticios de invierno y de verano, vinculados con siembras y cosechas. Además, los incas heredaron el culto a la Pachamama.

  Así, el Shincal se convierte en centro político, religioso, militar y donde también convergen actividades económicas: la producción textil (cuya tradición aún se conserva en la zona), el abastecimiento y consumo de productos agrícolas como el maíz, el ají, la quinoa, la papa y el poroto, y la distribución de los metales preciosos obtenidos en la zona hacia a otros centros del Imperio, sobre todo el Cuzco, como el oro, la plata y, sobre todo, el cobre y el estaño para el bronce de las armas. Este transporte era realizado a lomo de llama.
Una de las construcciones más notables de El Shincal era un acueducto de 3 kilómetros que aprovisionaba de agua a su población desde el río Quimivil.

Parte de otro Kallanka en las ruinas de El Shincal


El ushnu, el gran símbolo del poder incaico era una plataforma ceremonial en la que se realizaban ceremonias de ofrendas y sacrificios de animales.






martes, 10 de noviembre de 2015

Los misterios de la Confitería El Molino que desvelan a los especialistas

POR JUAN DÉCIMA - JDECIMA@CLARIN.COM -

10/11/15
Los trabajos de restauración de la tradicional confitería comenzarían el año que viene, y hay dos incógnitas centrales para los cuales se pedirá ayuda al público. La información se recolectará a través de un blog. 

La seguidilla de desencuentros judiciales y empresariales que marcaron la historia de la confitería El Molino tras su cierre en 1997 está cada vez más cerca de finalizar. Si bien todavía faltan completar algunos detalles de la venta de la propiedad al Poder Ejecutivo, que luego la cedería al Congreso para que se haga cargo de los trabajos de restauración del edificio, se estima que en 2016 se podría comenzar con las obras.
El proyecto de intervención que encarará el PRIE (Plan Rector de Intervenciones Edilicias) de la Cámara de Diputados buscará restaurar la confitería tal como se la conoció en su momento de esplendor. Esto significa encarar una intensa labor de relevamiento de manera tal de conocer cómo eran los espacios y los detalles del edificio de la manera más fiel posible. Además de inspeccionar el archivo histórico y el inmueble en sí mismo, los responsables de la obra también quieren incorporar las vivencias del público para ayudar a reconstruir algunos de los aspectos más complejos y misteriosos de la confitería ubicada en la esquina de las avenidas Rivadavia y Callao.

"La idea es que la restauración de El Molino sea una obra colectiva, un esfuerzo de todos", explica Sergio Kiernan, editor del blog Proyecto Molino. El sitio nació con la idea de mantener al público informado sobre el avance de las obras, como así también de recolectar información que pueda aportar al proceso de restauración, un punto sobre el cual Kiernan hace énfasis. "La confitería fue parte de la vida de infinidad de personas, que festejaron bodas y cumpleaños ahí. En ese sentido, queremos convocar a todo el que tenga fotos del lugar, como así también tazas de café o latas de pan dulce, cualquier objeto, para que se acerque y nos ayude con esta labor", detalla. Desde el apecto de los baños y los colores de las paredes hasta los ornamentos de los ascensores, hay numerosos aspectos sobre los cuales trabajar, sin embargo, hay dos misterios fundamentales que se espera puedan resolverse a través de esta iniciativa.
La Confiería El Molino fue diseñado por el arquitecto italiano Francisco Gianotti, y se inauguró oficialmente en 1917. Sin embargo, entre los archivos de la confitería hay un documento que indica que el dueño Gaetano Brenna quería ser parte de los festejos por el Centenario de la Independencia Argentina, el 9 de Julio del año anterior. La escala del evento, sumado a su excepcional ubicación, frente al Congreso de la Nación, convirtieron al edificio en uno de los protagonistas del día.

Dentro de las notas referidas a ese día, se menciona la existencia de 13 esculturas, que representaba a la cantidad de provincias de la época, y que fueron colocadas sobre el frente. "Más allá de la referencia que hay en ese documento, no han quedado rastros de esas estatuas en ninguna parte: no se sabe de qué material eran, qué imágenes tenían, nada", se lamenta Kiernan. Hay material fílmico de ese día que ha sobrevivido hasta hoy, y ahí se observa el reflejo de algo que no se llega a distinguir, y que coincide con una serie de nichos que se encontraron entre el 2° y el 4° nivel, de los que tampoco se sabe nada. "No hay que confundir estas esculturas con el símbolo de prosperidad de la ceres romana que está ubicado sobre la ochava, y que se puso después", aclara.
La segunda cuestión tiene que ver con los vitrales de la cúpula. El cerramiento de metal que la sostenía ha sobrevivido, como así también algunos de los vidrios de protección que resguardaban. Sin embargo, no hay foto o video que muestra cómo eran los colores y el dibujo. "En las fotos diurnas se ve el reflejo de los vidrios que protegían la cúpula, mientras que en las nocturnas está todo quemado", explica Kiernan.

Hay que agregar que los nombres de quienes puedan aportar datos sobre cualquiera de estos temas serán inscriptos en el Museo de El Molino, una de las adiciones contempladas en el proyecto de restauración, al igual que un centro cultural. Quienes puedan aportar datos, el mail del blog es restauraciondelmolino@gmail.com.

El museo será tanto de la confitería como del edificio. En ese sentido, serán parte de él los departamentos que se encuentran en los últimos niveles, que pueden aportar datos acerca de cómo se vivia durante esa época, unos de los proyectos a los que aspira Kiernan. "Poder reconstruir uno exactamente cómo era sería una cosa increíble, y un gran atractivo para el museo", comenta. 

El lugar que ocupa la confitería en la memoria colectiva es innegable, un dato reafirmado por el interés que despierta este proceso de restauración. En 2014 se estrenó el documental Las Aspas del Molino, que reconstruye la historia de la confitería y cuenta con los testimonios de Esteban Ierardo, Rodolfo Livingston, Paula Acunzo, Luis Grossman y Samuel Cabanchik entre otros. Emblema de Buenos Aires, El Molino está cada vez más cerca de revivir.

http://arq.clarin.com/patrimonio/restauracion-Molino_0_1464453975.html